
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Fue adjudicado a la empresa Fines SRL y corresponde a la obra que la provincia del Neuquén llevará adelante en la localidad de Villa Pehuenia. Contará con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
RegionalesLa provincia llevará adelante esta obra, que se realizará, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo, tendrá un presupuesto de $ 191.206.752,06 y se estima finalizarla en un plazo de aproximadamente 18 meses.
El Paseo de las Araucarias incluirá un recorrido comercial, pavimento, veredas, ciclovías, decks, galerías, bancos accesibles, miradores, adoquinado urbano, pluviales, iluminación y señalética con orientación turística. Contará con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El presidente de Upefe, Jorge Ferrería señaló que “se trata de una obra que pondrá en valor el centro comercial, se logrará a través de un financiamiento del BID que la provincia realizará en la localidad, se brindará una mejor calidad de servicio al turista, potenciando el sector comercial y los atractivos turísticos de Villa Pehuenia”.
El intendente de Villa Pehuenia-Moquehue, Sandro Badilla indicó que “es una obra trascendental en el desarrollo de Villa Pehuenia-Moquehue, se trata de un trabajo muy importante, con una clara decisión política del gobernador Omar Gutiérrez de seguir apostando al desarrollo de las localidades turísticas de nuestra provincia y en particular de Villa Pehuenia-Moquehue”.
Badilla agregó que “este proyecto pone en valor el centro comercial e impactará generando movimiento económico y empleo, además brindará más comodidad para visitantes y turistas”.
Se organizó en tres componentes, el primero de ellos es el paseo comercial Las Araucarias, con una longitud de más de mil metros y tiene una puesta en valor del espacio público fomentando el uso recreativo-comercial.
Contará con solados y equipamiento urbano, además el recorrido incluirá circulación peatonal del paseo y un sistema de ciclovías que se une al punto verde y los miradores.
Los otros componentes serán el pavimento en adoquinado, de 3.200 metros, que permite una mejor accesibilidad al centro comercial, el tercer componente es el de iluminación eléctrica que incluye el alumbrado de escala vial, el alumbrado peatonal y el soterramiento del sistema eléctrico preexistente de las conexiones en los comercios.
El proyecto completo del Paseo Las Araucarias puede visualizarse en la página web del organismo provincial, en www.upefe.gob.ar
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.