
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
Se realizará un nuevo operativo de entrega de la Tarjeta Alimentar para beneficiarios y beneficiarias de Neuquén capital que no lograron retirar el plástico en el mes de agosto.
Regionales11/10/2021Con el objetivo de que el fortalecimiento alimentario llegue a la población destinataria, del 12 al 15 octubre se realizará un nuevo operativo de entrega de plásticos pertenecientes al programa nacional Argentina contra el Hambre.
Las tarjetas deberán ser retiradas respetando el día asignado según la terminación del DNI del adjudicatario. El martes 12 podrán retirar la tarjeta los beneficiarios cuyos documentos terminen con los números 0, 1 y 2; el miércoles 13, en 3, 4 y 5; el jueves 14, en 6, 7, 8 y 9; y el viernes 15 todas aquellas personas que no pudieron hacerlo los días asignados.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo se solicita a la población verificar en el sistema de consultas que se encuentra en la página web del Ministerio si tienen asignado un plástico. Podrán ingresar mediante el link https://mindesarrolloytrabajo.neuquen.gob.ar, y el horario disponible para el retiro será de 9 a 13 hs en la sede de la Subsecretaría de Desarrollo Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, ubicado en calles Anaya y Planas.
Se solicita a la población que acuda, respetar los protocolos de prevención y acudir con DNI en mano.
Alcance territorial
Al día de la fecha la provincia cuenta con un total de 25.822 beneficiarios, debido a la actualización de los padrones de ANSES; en el mes de agosto se incorporaron 10.110 beneficiarios, los que se sumaron a los 15.712 que están dentro del programa desde marzo de 2020.
En cuanto a las entregas de los plásticos en el interior de la provincia, durante los meses de septiembre y octubre la ministra Adriana Figueroa viajó personalmente a municipios y comisiones de fomento, en donde se les brindó el padrón de los asignatarios y explicó el sistema de rendición. En forma complementaria, referentes de las áreas sociales de diferentes localidades retiraron las tarjetas de forma personal, para realizar los operativos en cada ciudad. El interior de la provincia recibió un aproximado de 5000 Tarjetas Alimentar.
¿Quiénes perciben la tarjeta?
Madres y padres con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive que reciben la Asignación Universal por Hijo, Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación Universal por Embarazo, Madres y padres de hijos con discapacidad, estos sin límite de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Madres con siete o más hijos y que perciban la pensión no contributiva para madres de 7 hijos.
¿Cómo acceder?
Su implementación es automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Se deben mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Se puede consultar ingresando a Mi ANSES, con el número de CUIL y Clave de la Seguridad Social, o llamando al 130.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.