
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata de la obra sobre diagonal 9 de Julio que cambiará el acceso y el egreso de la ciudad de Neuquén, permitiendo un tránsito más fluido.
LocalesEl gobernador Omar Gutiérrez, junto con el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, dejó inaugurado esta mañana la obra sobre la diagonal 9 de Julio que está cambiando el acceso y el egreso norte de la ciudad de Neuquén, permitiendo un tránsito más fluido.
El mandatario provincial destacó “el trabajo en equipo y la escucha atenta que permiten visibilizar las necesidades y llevar adelante este plan de infraestructura en la provincia y en la ciudad”.
Agregó que esta obra “viene a dar respuesta a una demanda histórica; ésta es una zona gastronómica, muy comercial, de esparcimiento y esto viene a solucionar el cuello de botella que se hace en este acceso”.
En este contexto, recordó al ex intendente Horacio “Pechi” Quiroga, a dos años de su fallecimiento, y aseguró que “esta era un obra que él anhelaba y que el actual intendente Mariano Gaido ha concretado con una planificación armónica”.
Indicó que “esta accesibilidad a la ciudad se integra con obras que la provincia también está llevando adelante como es la ampliación de la ruta 7 y el asfalto de la ruta 67”. Además, “juntos estamos gestionando la necesidad de hacer realidad otra obra que es un cuarto puente que nos vincule con Río Negro para finalmente aliviar todo el tránsito en la Confluencia”, indicó.
Aseguró que “son obras de conectividad vial que están acompañadas de la conectividad digital que estamos llevando adelante de barrio en barrio de la ciudad de Neuquén”. Y consideró que “esta es una obra que viene a afianzar el desarrollo de la matriz económica, productiva, turística y comercial de la ciudad de Neuquén”.
Por su parte, el intendente Gaido aseguró que “hoy es una nueva inauguración del Plan Capital, una nueva obra que ha generado trabajo” y destacó que es una obra que pudo desarrollarse con “el diálogo y la participación de los comerciantes del sector, por eso es muy agradecida y valorada”.
Opinó que es “una obra que viene a jerarquizar a la ciudad que más crece en el país, porque los privados confían en Neuquén para invertir”, por eso es que “más de 96 edificios de más de tres pisos se construyen actualmente en la ciudad, eso es fruto de la confianza y el trabajo en equipo”.
Hoy se habilitó el tramo sobre diagonal 9 de Julio, mientras que la calle Salta continúa en obra entre Antártida Argentina y Avenida del Trabajador. El secretario de coordinación e infraestructura del municipio, Alejandro Nicola, destacó la construcción de las veredas: “Este es un sector que no las tenía, lo que dificultaba el tránsito peatonal”, dijo.
“Ahora todo esto tiene veredas, lo que genera una conectividad peatonal muy importante para un parque de cinco hectáreas que vamos a desarrollar en esta zona, una vez que terminemos la obra vial”, explicó.
Los trabajos comprenden también nuevas veredas, señalización, reductores de velocidad, además de la canalización de la electricidad y de los desagües pluviales.
Estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero; el presidente de la Sociedad Vecinal barrio Centro Este, Emiliano Sayago; entre otras autoridades y vecinos.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.