
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Tendrán la opción de decir que no usan las redes sociales si ese es el caso, pero si mienten podría enfrentar "graves consecuencias de inmigración".
Internacionales04/06/2019Estados Unidos le exige a la mayoría de los solicitantes de visas que proporcionen información sobre su uso de las redes sociales "para proteger a la nación de la entrada de terroristas extranjeros", confirmó hoy una fuente del Departamento de Estado.
La mayoría de los solicitantes de visa, incluidos los visitantes temporales, deben incluir sus identificadores de redes sociales en un menú desplegable junto con otra información personal desde el viernes último, detalló la fuente.
Los solicitantes tendrán la opción de decir que no usan las redes sociales si ese es el caso, pero si mienten podría enfrentar "graves consecuencias de inmigración".
Por ahora, el menú desplegable solo incluye los principales sitios web de redes sociales, pero la fuente dijo que los solicitantes pronto podrán enumerar todos los sitios que usan, según reprodujo la agencia de noticias Europa Press.
"Este es un paso crítico para establecer una mejor selección de los ciudadanos extranjeros que buscan ingresar a los Estados Unidos. Como hemos visto en todo el mundo en los últimos años, las redes sociales pueden ser un foro importante para detectar actividad terrorista y esta será una herramienta vital para que obtengan beneficios de inmigración y pongan pie en territorio estadounidense", añadió el portavoz.
Los identificadores de redes sociales se incorporarán en una revisión de verificación de antecedentes contra listas de seguimiento generadas por el gobierno estadounidense.
En el futuro, también se requerirá que los solicitantes presenten información más extensa sobre su historial de viajes.
La política se deriva de una orden ejecutiva de marzo de 2017 emitida por el presidente Donald Trump con la intención de poner en práctica el "escrutinio extremo".
El Departamento de Estado publicó su intención de implementar la política en marzo de 2018.
La orden ejecutiva de Trump se titula: "Proteger a la nación de la entrada de terroristas extranjeros en los Estados Unidos".
La anterior administración, presidida por el demócrata Barack Obama, recibió fuertes críticas en 2015 después de que Tashfeen Malik ayudara a su esposo Syed Farook, nacido en Estados Unidos, a matar a 14 personas en un tiroteo en 2015 en San Bernardino, California.
Malik había declarado simpatías terroristas en las comunicaciones de las redes sociales antes de que se le concediera una visa de los Estados Unidos.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Israel confirmó la muerte de un comandante de Hamas involucrado en el secuestro de la familia Bibas, incluido el bebé Kfir, durante un operativo en Gaza.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.