
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Transportadora Gas del Sur (TGS) duplicó la capacidad de tratamiento de condensados en la planta que posee en la localidad neuquina de Tratayén, ubicada en el corazón de la formación no convencional de Vaca Muerta.
Energía y Minería13/10/2021La empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) duplicó la capacidad de tratamiento de condensados en la planta que posee en la localidad neuquina de Tratayén, ubicada en el corazón de la formación no convencional de Vaca Muerta, como parte del plan de obras que lleva adelante para consolidar el negocio del Midstream.
La compañía informó este martes que continúa ampliando sus operaciones de transporte en la provincia de Neuquén, donde está llevando adelante nuevas obras en sus instalaciones ubicadas en Tratayén, un punto de conexión desde el cual se prevé se vinculará el futuro gasoducto que proyecta el Gobierno nacional.
Las obras presentadas hoy permitirán incrementar la capacidad de la planta de manera significativa permitiendo de esta manera captar cantidades crecientes de gas natural a través del gasoducto Vaca Muerta de su propiedad.
Esta inversión permitirá operar de manera más estable el Sistema Vaca Muerta de TGS, mediante el incremento de la capacidad de recepción y estabilización de los condensados provenientes del gas natural de 600 m3/día a 1.400 m3/día.
“Esta ampliación, consolida nuestra posición como compañía líder en la provisión de servicios midstream en Neuquén, y refuerza nuestra decisión de asistir a nuestros clientes con soluciones creativas en todos los eslabones de la cadena de valor del gas natural”, manifestó Oscar Sardi, CEO de TGS.
En 2018, la transportadora invirtió 300 millones de dólares en Vaca Muerta para la construcción de un gasoducto de 150 kilómetros, que atraviesa 30 áreas productivas de la formación, que permitirá el transporte de hasta 60 MMm3/d, que serán acondicionados en la planta construida en Tratayén, para ser inyectados a los sistemas troncales de transporte de gas natural.
El año pasado, la empresa también firmó un acuerdo con Shell por la provisión de servicios de deshidratación, filtrado, regulación y medición de gas, mediante la construcción y operación de una planta en el yacimiento Bajada de Añelo, bloque que Shell opera junto a YPF como socia.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.