
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El Ministerio de Ambiente invirtió $30 millones en equipos para el combate de focos ígneos. Se sumarán, a través de licitaciones, elementos de protección personal, móviles, motobombas y cuatriciclos.
Regionales13/10/2021El Ministerio de Ambiente entregó a las localidades chubutenses de Lago Puelo y El Hoyo maquinaria para combatir y prevenir incendios forestales con una inversión de 30 millones de pesos en el marco del comienzo de la temporada de incendios en la Patagonia, informó esa cartera.
Se trata de un tractor y una chipeadora, las cuales "son parte de un conjunto de herramientas que serán entregadas en las próximas semanas", precisó el Ministerio
Esta iniciativa se da en el marco del comienzo de la temporada de incendios en la Patagonia. y se suma "a una serie de licitaciones para adquirir indumentaria ignífuga para brigadistas"
A través de estas licitaciones se prevé entregar motobombas, mangueras, camiones, camionetas y cuatriciclos para el combate de incendios. En tanto ya se otorgaron a la provincia de Chubut tres equipos de ataque rápido con motobomba Wick.
A estos equipos se sumarán para Lago Puelo cisternas de 500 m3, tanques australianos de 100 m3 y tanques de 10 m3.
En El Hoyo se adjudicarán también cisternas de 160 m3 y una desbrozadora.
En forma paralela, el Ministerio informó que trabaja en un plan integral de reforestación para la Comarca Andina afectada por los incendios forestales en la última temporada estival.
En este aspecto se entregaron alrededor de 5.900 plantines de árboles y arbustos de especies nativas producidas en viveros de la cordillera para que las familias de El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén y Cholila, afectadas por los focos ígneos para recuperar la vegetación en sus predios.
La financiación para la primera etapa del plan de reforestación abarca una inversión de 2 millones de pesos.
Otras acciones de reparación de los incendios forestales que afectaron a la Comarca Andina el año pasado es el plan integral Casa Común, destacó la cartera que dirige Juan Cabandié .
Este programa "brinda asistencia técnica y financiera a gobiernos locales y organizaciones comunitarias para la realización de proyectos ambientales con impacto social" a través de los cuales se desarrollan acciones en Cholila, El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo.
En Cholila se inviertien un millón de pesos para la puesta en valor de reserva natural urbana y en El Hoyo, se proyectó la creación de un vivero municipal, recuperación del espacio de rivera y puesta en valor de un sector turístico con reforestación de especies nativas.
Esta acción demanda una inversión de 14 millones de pesos.
En Epuyén se ejecutará el Plan de Manejo y Gestión de la “Reserva Municipal de usos Múltiples Cerro Coihue” y la construcción de área recreativa en terreno aledaño, que demandará un aporte de $ 6,4 millones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.