
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Junto al secretario General Guillermo Pereyra, se rindió homenaje al fallecido dirigente Richard Dewey.
Regionales17/10/2021El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa inauguró este sábado el mega complejo recreativo “Richard Dewey” para sus afiliados en Centenario.
Del acto participó el gobernador Omar Gutiérrez, que acompañó al secretario general, Guillermo Pereyra. También asistieron el secretario Administrativo, Marcelo Rucci, el intendente de Centenario, Javier Bertoldi, el secretario de Energía Darío Martínez y otros representantes de los gremios regionales.
Durante el acto, que se hizo en un escenario frente al portón de ingreso al predio, se vivieron momentos emotivos con las palabras de los familiares de Richard Dewey. El predio lleva el nombre del dirigente que falleció recientemente en un accidente de tránsito.
“Hoy es un día para rendir honores a Richard. No estaríamos acá si no hubiese sido porque su familia nos entregó a Richard en cantidad y calidad para hacer esta obra. Para involucrarse activamente junto a Marcelo (Rucci) y a Guillermo (Pereyra), demostrar que cada trabajador no es un número de legajo, es una persona que tiene corazón, que tiene vibra, que tiene el sentimiento y que tiene familia, que tiene sangre, esto es lo que han demostrado”, enfatizó el gobernador al recordarlo.
El mandatario contrastó la defensa del trabajo neuquino frente al centralismo de Buenos Aires, y analizó que “cuando hay una y otras políticas erráticas nacionales, hay una actividad como muy pocas actividades económicas que nunca baja, que crece, que genera trabajo, que es la actividad del petróleo y gas”, destacó Gutiérrez.
Por su parte, el secretario General Guillermo Pereyra, repasó sus inicios en la actividad y señaló que “son los trabajadores los que hacen grande la organización sindical. Hoy nos encontramos aquí inaugurando esta magnífica obra. Una obra que inspirada en el pensamiento y el trabajo de Richard, nosotros solamente tuvimos que ejecutar”.
A su turno, el actual secretario Administrativo, Marcelo Rucci se refirió al sueño compartido de un amigo y recordó que fue iniciativa de Richard Dewey, lo que deja sensaciones encontradas: “Alegría de poder darle a todos los trabajadores y trabajadoras petroleras un lugar más. Por otro lado, la angustia de no tener a mi amigo, a mi hermano”, reflexionó.
Luego de ver un video, autoridades y funcionarios recorrieron el complejo ubicado a la vera de la Calle Rural 7. El predio cuenta cinco hectáreas, 62 parrillas, dos piletas cubiertas, solárium, gimnasio, dos canchas de tenis, mesas de ping pong y ajedrez, un cancha de básquet, dos canchas de futbol, circuito aeróbico, sector de juegos infantiles, SUM para 800 personas, quincho para 100 personas y un estacionamiento cerrado para 190 vehículos. Demandó una inversión superior a 790 millones de pesos.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.