
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las unidades fueron destinadas al servicio de emergencias provincial y al hospital de Plottier respectivamente.
Regionales19/10/2021El gobernador Omar Gutiérrez entregó esta mañana dos vehículos sanitarios nuevos para el sistema de Salud de la provincia. Se trata de una ambulancia de alta complejidad, categoría A, que será utilizada por el servicio de emergencias de Neuquén (SIEN), y una ambulancia de traslado destinada al hospital de Plottier. Ambos vehículos insumieron una inversión provincial de 12.065.231 pesos.
La entrega se realizó en la sede del CAM y participaron la ministra de Salud, Andrea Peve; el subsecretario del área, Alejandro Ramella; la titular del SIEN, Luciana Obregón; y los intendentes de Neuquén, Mariano Gaido, y de Plottier, Gloria Ruiz.
Durante el acto el gobernador anunció que a partir del 27 de octubre se ampliará la capacidad operativa del sistema de emergencias provincial porque comenzará a funcionar una base en Zapala. También adelantó que en los próximos días serán entregadas unidades sanitarias para los pasos internacionales Pino Hachado y Samoré y para los hospitales de San Martín de los Andes, Zapala, Piedra del Águila y Añelo.
La ambulancia destinada al SIEN es un Furgón Clase A Mercedes Benz de alta complejidad para atención de emergencias. Cuenta con tubo de oxígeno, camilla con patas rebatibles, silla de ruedas plegable, desfibrilador, tablas, collares, férulas, tensiómetro y estetoscopio. El monto de inversión fue de 7.915.231 pesos.
En tanto, el vehículo destinado al hospital de Plottier es una unidad de traslado de pacientes y agentes sanitarios pick up Nissan Frontier, y estará bajo la órbita del área programa del establecimiento. La inversión fue de 4.150.000 pesos.
“Estamos muy contentos de poder entregar en estos días cinco ambulancias que hemos gestionado y comprado para seguir fortaleciendo el sistema de salud -expresó Gutiérrez-, comenzamos por el SIEN, un mecanismo que articulado con el sistema de salud permite llegar rápidamente adonde tenemos alguna emergencia. Estamos convencidos de su importancia para promover, para prevenir y para llegar más rápido al territorio descentralizando al sistema”.
Para ello se contará con la nueva base de operaciones emplazada en Zapala, que es el centro geográfico de la provincia. Fue construida por la Corporación Forestal Neuquina (Corfone). “Cuidando y conservando el medio ambiente con una visión pionera y fundadora de quienes priorizaron y cuidaron la forestación y la implantación de nuestros bosques, haciendo del verde un ícono de nuestra identidad e idiosincrasia. Esto se ha podido amalgamar con el sistema de salud provincial construyendo a la vera de la ruta una unidad muy linda -elogió el gobernador-. Vamos a dar un paso histórico”.
Añadió que próximamente tanto ese nuevo centro como el hospital cabecera de la localidad, que fue ampliado y refaccionado, contarán cada uno con sendas ambulancias nuevas. Por otro lado, las dos ambulancias Clase A destinadas a los Pasos Internacionales serán utilizadas para la atención inmediata de pacientes que puedan ingresar al país con problemas de salud a través de esas vías terrestres.
“Quiero reconocer el trabajo conjunto que llevan adelante el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y el sistema de salud público y privado de Neuquén, que nos ha permitido seguir afianzándonos, cuidándonos y progresivamente ir abriendo nuestras actividades”, señaló, y remarcó “la necesidad de seguir profundizando y cuidando los nuevos usos, hábitos y costumbres”.
Dos nuevos vehículos con valor sanitario estratégico
Por su parte, la ministra Peve resaltó la importancia de contar con vehículos nuevos en el sistema. “Ambos rodados aportan seguridad y accesibilidad a los pacientes y a los trabajadores y trabajadoras”, dijo.
Detalló que el SIEN “cumple una actividad fundamental en toda la actividad prehospitalaria, en las urgencias, en los traslados de pacientes dentro de la provincia y hacia otras provincias y también en un trabajo constante y continuo entre instituciones para dar respuesta a situaciones de víctimas múltiples”.
“Son quienes primero llegan ante un llamado al 107; es un sistema de atención que se va complejizando y que crece cada vez más en toda la ciudad de Neuquén. Actualmente tenemos siete bases y estamos trabajando para aumentar la cantidad y la complejidad de la atención tanto en la ciudad de Neuquén, que crece día a día, como también en toda la provincia”, indicó.
Respecto de la unidad de traslado, especificó que se necesita “para un trabajo no tan visible que es el trabajo del área programa, que recorre el territorio, que lleva y trae insumos, que responde a necesidades de los vecinos, traslada agentes sanitarios o enfermería comunitaria, acerca vacunación a las escuelas, lleva y trae muestras. Son diferentes actividades dentro del territorio que permiten un trabajo constante y articulado con la comunidad”.
Por último, agradeció especialmente “a todas y todos los trabajadores del sistema de salud, especialmente a quienes llevan adelante la campaña de vacunación más importante de la historia, y a la comunidad que confiando en el sistema de Salud se acerca cada vez más a vacunarse. Esto es el reflejo de las 925 mil aplicaciones que ya llevamos entre primeras y segundas dosis, con un 60 por ciento de la población total vacunada y un 30 por ciento de vacunación iniciada en niños y niñas de entre 3 y 17 años”. “Quiero pedirle a la comunidad que sigamos cuidándonos, que sigamos testeándonos y que sigamos vacunándonos”, finalizó.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.