
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La Fundación del Banco Provincia del Neuquén y la Secretaría de COPADE colaborarán con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial en el relevamiento de las medidas corporales de la población que dará sustento a la Ley Nacional de Talles, desde un enfoque inclusivo y diverso.
Regionales22/10/2021El Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono, junto a la Coordinadora de COPADE, Silvia García Garaygorta, mantuvieron ayer un encuentro con el presidente de la Fundación del Banco Provincia del Neuquén, Pablo Bongiovanni, y el Subgerente Operativo de la Regional Patagonia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Fernando Barril, con quien comprometieron la realización de acciones en conjunto para que el instituto de tecnología pueda llevar adelante el estudio antropométrico en las instalaciones del Cine Teatro Español de la ciudad de Neuquén.
Se espera que a partir de noviembre, neuquinas y neuquinos puedan participar de esta investigación que pretende conocer las medidas corporales de la población nacional, con el objetivo de elaborar un sistema de talles unificado, inclusivo y diverso. Además, producirá información valiosa para el diseño de políticas públicas vinculadas a la salud y a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
El INTI es el organismo encargado de llevar adelante el Estudio Antropométrico Argentino como base para la definición del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI), que permitirá ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología real de los habitantes y, de esa manera, unificar el criterio de la industria local.
La Ley N° 27.521 sancionada en diciembre de 2019, establece que la totalidad de la indumentaria deberá ser fabricada, confeccionada, comercializada e importada de conformidad con este sistema.
El resultado del estudio constituirá la Primera Base de Datos Nacional de Medidas Antropométricas y permitirá contar con las Tablas de Medidas Corporales de las y los habitantes del país, a fin de alcanzar una mejor comprensión acerca de los tamaños y formas corporales humanas argentinas.
Con un avance del 70%, el INTI ha relevado muestras en las provincias de Mendoza, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Jujuy y las ciudades bonaerenses de La Plata y Pilar. Cuando finalice el proceso estadístico, se habrán obtenido medidas corporales correspondientes a 15.000 personas de diversas edades y regiones de nuestro país, lo que permitirá garantizar variedad, amplitud y representatividad de cuerpos reales.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.