
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
A través de la Dirección General de Economía Social se realizó la entrega del primer certificado de PUPA (Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias) al emprendimiento “Gemma del Valle”.
RegionalesEstuvieron presentes el intendente municipal Aníbal Tortoriello, la directora general de Economía Social Marcela Linhardo, Andrés Varni director de Transformación Productiva, la técnica en alimentos del INTI María del Carmen Díaz, y la propulsora del microemprendimiento Bárbara Villagra.
La entrega del primer certificado se realizó en una vivienda del barrio Arévalo perteneciente a la emprendedora, quien recibió la certificación correspondiente del PUPA. El intendente municipal felicitó a Villagra por su esfuerzo y la atractiva presentación de los productos. Recorrió las instalaciones con las que cuenta y los elementos que utiliza para cocinar los alfajores.
Linhardo destacó su orgullo y felicidad durante la entrega de la certificación ya que la misma le permitirá seguir creciendo como emprendedora. Durante el año 2017 el Concejo Deliberante de Cipolletti aprobó la Ordenanza de fondo Nº 304/17, impulsada por la concejal y Directora de Economía Social Marcela Linhardo, con el objetivo de regular la actividad de micro emprendimientos de tipo familiar, individual o de forma asociativa, dedicados a la elaboración de productos alimenticios para la comercialización local y contribuir a la generación de políticas públicas para el desarrollo social y económico local, fortaleciendo una economía solidaria e inclusiva. Entendiendo por (P.U.P.A.) a las unidades mínimas productivas que se dediquen a la elaboración de productos alimenticios. Una ordenanza, reglamentada, un protocolo de procedimiento, un equipo capacitado en convenio con INTI.
Bárbara Villagra es Pastelera Profesional cipoleña, y según ella misma explica “Gemma del Valle” nace a partir de la idea de armar una línea de alfajores con sabores autóctonos que la gente pueda disfrutar y también que pueda regalar para llevar a otras ciudades. Un souvenir de la ciudad de Cipolletti, una alternativa más para explotar nuestra mayor materia prima regional de Peras y Manzanas del Alto Valle. “Con este producto, pude fusionar mis 3 actividades. Mis conocimientos en pastelería, mis estudios universitarios en alimentos, y mis conocimientos de la actividad frutícola”, explicó.
A través de la Dirección General del Municipio se adelantó que ya se está trabajando en el otorgamiento de una nueva certificación PUPA, fruto de un gran trabajo en equipo reflejado en políticas de estado.
Para conocer sobre más sobre Gemma del Valle los interesados pueden encontrar sus productos en las Ferias de Artesanos y Emprendedores locales los fines de semana, o a través de Facebook “Gemma del Valle” o vía correo electrónico [email protected].
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.