
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
El dinero generado por la venta del material a una empresa recicladora será destinado a iniciativas de bien público como comedores comunitarios, escuelas de fútbol y asociaciones protectoras de animales.
RegionalesSe realizó la última entrega de papel acopiado por la Campaña Despapelizate, completando un total de 6 toneladas de material reciclado. El dinero generado por la venta del material a una empresa recicladora será destinado a iniciativas de bien público como comedores comunitarios, escuelas de fútbol y asociaciones protectoras de animales.
La convocatoria fue organizada por la agrupación de voluntarios y voluntarias ReAccionar; la consultora Impactando Proyectos; la dirección general de Religión y Culto del ministerio Jefatura de Gabinete; la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos del ministerio de Ciudadanía; y la subsecretaría de Juventud del ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud.
El subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo, indicó: “Estamos muy contentos con esta campaña. Comenzamos con una batea y hoy entregamos la tercera, superando las expectativas que teníamos».
En el mismo sentido, la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay expresó “el cuidado del ambiente es una de las preocupaciones de nuestras juventudes y poder articular entre Estado y sociedad civil es fundamental para lograr las transformaciones sociales”.
Despapelizate fue organizado en el marco del proyecto “Reciclando Hábitos”, que tiene por objetivo fomentar una conciencia ecológica y un espíritu sano para las personas, mediante el cuidado y la preservación del ambiente a través una política activa de reciclaje en la provincia del Neuquén.
Esta segunda edición amplió el número de empresas e instituciones públicas y privadas que se sumaron a la iniciativa, ofreciendo puntos de acopio y recolectando papeles para entregarlos en la batea que se ubicó en la sede del Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud.
A su vez, contó con el apoyo de los municipios de Villa El Chocón, Senillosa, Villa La Angostura, Chos Malal, Moquehue, Villa Pehuenia / Moquehue, Las Coloradas, Plottier, Piedras Del Águila y Picún Leufú.
La iniciativa obedece a las políticas de modernización e innovación pública que lleva adelante el gobierno provincial a través de la digitalización y la despapelización implementada en la administración pública. El objetivo es avanzar en políticas de agilización, eficiencia y desburocratización de la tarea administrativa.
El Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial define a la modernización, como una estrategia de logro de una Provincia Inteligente, transforma interna y externamente al Estado y la Administración Pública para ubicarlos claramente en la perspectiva de la ciudadanía, apuntando a lograr una gobernanza cada vez más participativa y responsable de los asuntos comunes.
También es parte del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°17, donde se pretende articular alianzas estratégicas para alcanzar los objetivos de cuidado del ambiente entre las organizaciones de la sociedad civil, empresas y el Estado
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.