
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo anunció esta mañana por el gobernador Gutiérrez. Con un plan de infraestructura inédito se afianzará el plan quinquenal 2019-2023 y habrá partidas especiales para Educación y Salud. Se fortalecerá la conectividad vial y digital.
Regionales25/10/2021El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció hoy que el proyecto de presupuesto provincial 2022 será de $320.000 millones y prevé una inversión de más de $35.000 millones en obras que afianzarán el desarrollo del Plan Quinquenal 2019-2023 con partidas específicas para salud y educación y para el fortalecimiento de la conectividad vial y digital.
El mandatario provincial informó, en una conferencia realizada en la Casa de Gobierno, que el proyecto de presupuesto contempla la inversión de cerca de $2.000 millones para seguir ampliando la capacidad del sistema de Salud, que incluye una partida de $265 millones para el hospital Norpatagónico.
Este centro sanitario, se anticipa, será el segundo hospital más importante del país, y contempla fondos para la finalización de obras en todo el territorio neuquino.
En infraestructura educativa, Gutiérrez aseguró que se invertirán más de $3.700 millones, incluyendo 14 nuevos edificios entre escuelas primarias, especiales y medias; de formación técnica y docente, y habrá una partida especial de más de $250 millones para revisión y readecuación de instalaciones de gas.
Además, se sumará una partida especial de $2.000 millones para continuar con el Plan de Conectividad Digital Educativa que consiste en la entrega de notebooks a estudiantes de distinto transito educativo.
En cuanto al desarrollo habitacional el gobernador indicó que “se prevé la continuidad de planes de viviendas, urbanización e infraestructura básica por $4.200 millones en distintos puntos de la provincia para facilitar el acceso a la casa propia y mejorar la calidad de vida de neuquinos y neuquinas”.
En tanto, en rutas y caminos contó que se invertirán casi $4.000 millones, y aseguró que “están incluidas las obras de repavimentación de la ruta provincial 5 en el tramo empalme ruta provincial 7 y empalme ruta provincial 6; ruta provincial 6 en el tramo Rincón de los Sauces y Crucero Catriel; ruta provincial 7 en tramo límite con Río Negro-Añelo y Añelo-empalme con ruta provincial 5”.
En materia de agua y saneamiento el presupuesto prevé una inversión de $5.400 millones, mientras que en materia de energía eléctrica se invertirán $1.500 millones, y en recursos hídricos $600 millones.
Finalmente, Gutiérrez manifestó que más allá de las obras ya contempladas en el presupuesto, se sigue requiriendo al Congreso que apruebe la declaración de la emergencia hídrica en la región, que lleva casi 15 años con las bajas históricas en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Colorado.
"La obtención de la declaración abre la puerta para conseguir recursos económicos para desarrollar las obras de infraestructura que permitan enfrentar esta crisis, que la conocemos y sabemos los perjuicios y la preocupación que genera en nuestras comunidades”, expresó el mandatario provincial.
Acompañaron al gobernador en la conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Sebastián González; el secretario general de Gobierno y Servicios Públicos, Leonel Dacharry; y las ministras de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; y de Educación, Cristina Storioni.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.