
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
"Este es el momento", dijo el británico Sharma a medios en Glasgow antes del comienzo formal de la conferencia en esa ciudad de Escocia, en el Reino Unido, y un día antes de que los líderes mundiales expongan sus compromisos para combatir el cambio climático.
InternacionalesEl presidente de la conferencia sobre el clima de la ONU COP26, Alok Sharma, instó este domingo a los países a esforzarse más para impedir que el incremento de la temperatura global supere los 1,5°C este siglo comparado con los niveles preindustriales.
"Este es el momento", dijo el británico Sharma a medios en Glasgow antes del comienzo formal de la conferencia en esa ciudad de Escocia, en el Reino Unido, y un día antes de que los líderes mundiales expongan sus compromisos para combatir el cambio climático.
Reducir las emisiones de gases contaminantes de tal forma que se logre limitar el calentamiento global a menos de 1,5°C "es lo que importa", señaló el secretario de Estado y diputado conservador británico en declaraciones a Sky News.
Agregó que hay dos semanas enteras de "negociaciones detalladas" después de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de mañana y el martes y que sin un acuerdo "el futuro es realmente inimaginable".
"Esta es una oportunidad para que todos estos países muestren liderazgo, este es el punto en el que tienen que ponerse de pie y ser contados", dijo.
Sharma advirtió que en la COP26 de Glasgow hay más en juego que en la COP21 de París del 2015, cuando más de 190 países alcanzaron un acuerdo para limitar el calentamiento global bien por debajo de los 2°C respecto de los niveles preindustriales, y a menos que 1,5°C como ideal.
"París fue un logro brillante, un logro histórico, pero fue un acuerdo marco", subrayó.
"Mi mensaje para ellos es muy claro: dejan atrás los fantasmas del pasado y centrémonos en el futuro y unámonos en torno a esta cuestión que sabemos que nos importa a todos, que es la protección de nuestro precioso planeta", remarcó.
En declaraciones a BBC, Sharma dijo que el cambio climático es un "gran desafío que enfrentamos colectivamente".
"El mundo debe unirse y asegurarse de que estamos poniendo nuestro granito de arena para limitar el aumento de la temperatura global", insistió.
La cumbre sobre el cambio climático COP26 se inaugura oficialmente este domingo en la ciudad escocesa de Glasgow, donde delegados de unos 200 países anunciarán durante el transcurso de la conferencia, cómo reducirán el uso de combustibles fósiles para frenar el calentamiento global.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
Antes, las mercancías provenientes de Asia llegaban al puerto de Santos, en el sureste de Brasil, y luego eran trasladadas al noreste brasileño.
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".
El ministro de Defensa israelí declaró: "Nadie está preparando ni tiene intención de introducir ayuda humanitaria en Gaza en las circunstancias actuales".
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.