
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Gobierno de Neuquén informó que desde este lunes inspectores controlarán los precios de 1.211 productos, poniendo especial atención en aquellos que componen la canasta básica.
RegionalesEl Gobierno de Neuquén informó que desde este lunes inspectores controlarán los precios de 1.211 productos, poniendo especial atención en aquellos que componen la canasta básica, en el marco de un pedido del Gobierno nacional de revisar los valores en mayoristas y cadenas de supermercados.
El Gobierno neuquino indicó, a través de un comunicado, que Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) y la Dirección Provincial de Protección al Consumidor serán los organismos encargados de realizar los controles.
Asimismo, detalló que inicialmente Cippa contará con inspectores que visitarán tres establecimientos por día y cotejarán 50 productos diarios, mientras que la Protección al Consumidor también dispondrá de inspectores, algunos de los cuales estarán en Cutral Có y otros en la capital neuquina.
En tanto, señaló que en la ciudad de San Martín de los Andes ya se hicieron inspecciones esta semana y posteriormente se diagramará el operativo en el resto de las localidades del interior.
La Ley nacional de Abastecimiento 20.680, promulgada el 20 de junio de 1974, en su artículo 2º faculta a la autoridad de aplicación nacional a establecer niveles máximos de precios en la venta de productos alimenticios, de higiene, vestimenta y otros necesarios para satisfacer necesidades básicas o esenciales de la población.
Además, conforme al artículo 15º de la ley el procedimiento de control y sanción de los precios máximos corresponde al Gobierno federal cuando se controle en territorios de jurisdicción federal o cuando se controle al comercio interjurisdiccional, en tanto que el artículo 18º establece que las infracciones cometidas en las provincias y que afecten exclusivamente al comercio de sus respectivas jurisdicciones serán juzgadas en sede administrativa por los organismos que determine cada una de ellas.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.