
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La tarea inició en comercios mayoristas. Se hará un seguimiento periódico que alcanzará a 1.211 productos.
RegionalesLa iniciativa de control de precios del gobierno nacional fue puesta en marcha este lunes en la provincia del Neuquén, de la mano del organismo de Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa). La tarea inició en comercios mayoristas y consiste en el seguimiento periódico de 1.211 productos.
En este sentido, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, manifestó que “estamos iniciando hoy el recorrido en función de lo comprometido con el gobierno nacional desde nuestra provincia”.
Especificó que este trabajo “lo lleva adelante Cippa, coordinando la tarea, pero lo trabajamos en conjunto con Defensa del Consumidor y la red de trabajo con la que cuenta en diferentes municipios que ya tienen experiencia en el control y fiscalización de precios para poder tener una amplia llegada”.
Detalló que “en la provincia vamos a controlar 1.211 productos, con el foco puesto en la canasta básica”. Dijo que será “en mayoristas y cadenas de supermercados nacionales. Sobre esto se van a ir haciendo relevamientos periódicos y comparativos de precios en relación con el monto máximo que estableció el gobierno nacional”.
López Raggi explicó que Cippa “es autoridad de aplicación en la provincia de la Ley de Abastecimiento, lo cual nos permite, además de hacer los controles en los precios, poder controlar depósitos y galpones donde podemos verificar también que haya disponibilidad de productos”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.