
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
La Comisión Provincial de Emergencia Agraria tiene la función de analizar la información que los organismos técnicos ponen a disposición y, en caso de considerarlo necesario, elevar al Poder Ejecutivo Provincial la propuesta de declaración de la Emergencia correspondiente.
Energía y MineríaSe reunió la Comisión Provincial de Emergencia Agraria para analizar la emergencia por heladas en la fruticultura luego de los episodios de los días 6 y 7 de octubre que generaran pérdidas en el sector. La Subsecretaría de Producción recibió las Declaraciones Juradas de los productores que fueron afectados y verificó los daños declarados, mientras que el INTA brindó el informe climatológico correspondiente al período de eventos.
Luego de la presentación de los mencionados informes y del debate de la problemática, la Comisión definió por unanimidad elevar al Poder Ejecutivo la recomendación para que se decrete la emergencia agraria por heladas en la actividad frutícola por el término de doce meses en los departamentos de Añelo y Confluencia, a partir del 7 de octubre próximo pasado.
Participaron del encuentro, representantes institucionales del Ministerio de Producción e Industria, de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, de la Cámara Agroindustrial Neuquina de Empresas Frutícolas Integradas (CANEFI), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y de la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén (Centro PyME – ADENEU).
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.