
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
Con un equipo de buzos, el municipio inspeccionó el sistema pluvial Huiliches que corre por calle Violeta Parra para verificar que no existan descargas cloacales clandestinas.
Locales08/06/2019Con un equipo de buzos, el municipio inspeccionó el sistema pluvial Huiliches que corre por calle Violeta Parra para verificar que no existan descargas cloacales clandestinas dado que las aguas descargan en el río Limay luego de pasar por el canal Bejarano y el arroyo Durán.
“Son controles programados, siempre fiscalizamos los canales y drenajes de descarga pluvial de la ciudad en resguardo de los ríos”, destacó la subsecretaria de Medio Ambiente, Silvia Gutiérrez, quien indicó que esta inspección abarca un kilómetro de extensión y que por la mañana se verificó la situación del tramo donde a fines de 2017 se encontraron dos conexiones ilegales.
“En esa oportunidad clausuramos las conexiones clandestinas y ahora estamos verificando que se encuentran en el mismo estado, bien tapadas y que no haya filtración, por lo que la inspección proseguirá hacia el norte en un tramo más extenso, de 800 metros de longitud”, agregó.
Gutiérrez indicó que estas actividades se extenderán durante todo el día y están siendo “auditadas por la Defensoría del Pueblo, personal del Epas y de Recursos Hídricos, estamos trabajando en conjunto por si se presenta algún contratiempo y poder resolverlo en el momento entre todos”.
“Es un día de trabajo muy intenso, prevemos inspeccionar toda la sección durante la jornada, lo cual es muy bueno porque nos permite hacer una evaluación certera de los caudales y de la situación del ducto”, añadió la funcionaria.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.