
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los legisladores cuyos mandatos vencerán el 10 de diciembre próximo son: Alberto Vivero del Frente de Todos (FdT); Alma Sapag del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y David Schlereth de Juntos por el Cambio (JxC).
RegionalesSiete espacios políticos competirán en Neuquén, en las elecciones del próximo domingo, por las tres bancas de la Cámara de Diputados nacional que renueva la provincia, donde 526.441 electores estarán habilitados para votar.
Los legisladores cuyos mandatos vencerán el 10 de diciembre próximo son: Alberto Vivero del Frente de Todos (FdT); Alma Sapag del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y David Schlereth de Juntos por el Cambio (JxC).
Por el MPN, partido provincial que se impuso en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) con 133.944 votos, se postulan al tope de la lista el exvicegobernador Rolando Figueroa y la médica Luciana Ortiz Luna, tras haber ganado la interna del espacio.
En tercer lugar se ubica el candidato de la lista Azul -respaldada por el gobernador Omar Gutiérrez-, el secretario de Estado del Interior y Gobiernos locales de la provincia, Osvaldo Llancafilo, cuya fracción quedó en segundo puesto en las primarias del MPN.
Tras conocerse los resultados de esos comicios, el presidente del MPN y gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, consideró que hubo un "virtual empate técnico" entre los dos sectores, al haber obtenido 49.059 votos Figueroa y 47.722, Llancafilo.
"Estamos más juntos y unidos que nunca; yo el 14 de noviembre voy a votar al Movimiento Popular Neuquino", aseguró semanas más tarde Gutiérrez durante la presentación de los candidatos del MPN.
En tanto, Juntos por el Cambio, que cambió su denominación por "Cambia Neuquén" y obtuvo el segundo puesto en las primarias con 67.982 sufragios, lleva como candidatos al empresario frutícola Mario Pablo Cervi, a la diputada provincial Ayelén Quiroga y a Nicolás Montero.
Por separado, la Coalición Cívica-ARI, tras haber obtenido 46.570 votos, propone al conductor radial Carlos Eguía, a la martillera y corredora pública Catalina Uleri, y al vendedor automotriz Daniel Castillo.
El Frente de Todos, que resultó tercero con 57.715 sufragios, participará el domingo con una lista que integró a los candidatos de las tres fracciones que disputaron las primarias.
Está encabezada por la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Centenario, Tanya Yanet Bertoldi, el diputado nacional Alberto Vivero y la abogada Asunción Miras Trabalón.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con 29.222 votos logrados en las PASO, compite el domingo con una lista encabezada por el obrero de Cerámica Fábrica Sin Patrones (Ex Zanón) y exlegislador provincial, Raúl Godoy, acompañado por la diputada provincial, Patricia Jure (Partido Obrero) y por Gastón Rivero de la Izquierda Socialista (IS).
En tanto, el partido Movimiento Libres del Sur, que obtuvo 18.713 votos en septiembre último, lleva como candidatos al exlegislador provincial Jesús Escobar, a la politóloga Valeria Amstein y al médico Walter Erdozaín Gómez.
Por último, el Partido Socialista, con 7.986 sufragios logrados en las PASO, tiene como candidatos a la trabajadora social y militante de asambleas socioambientales Sandra del Carmen Ferrero, el abogado Luis Virgilio Sánchez y la militante feminista Rosa Eliana Cofre.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.