
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Distintas áreas de gobierno participaron este viernes de la reunión de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil.
Regionales09/06/2019El viernes pasado se realizó la primera reunión de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del trabajo Infantil (Copreti), de la cual participaron funcionarios de los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad; de Educación; de Salud; y de jefatura de Gabinete, de la subsecretaría de Familia; y el defensor de los Derechos del Niño.
“Nuestra legislación establece que el trabajo de niños y niñas está prohibido hasta los 16 años y además vela por el trabajo adolescente, entre los 16 y 18 años”, recordó el subsecretario de Trabajo de la provincia, Ernesto Seguel.
El funcionario señaló que “cuando se detecta trabajo infantil lo primero que hay que hacer es la denuncia penal porque eso configura un delito, pero además los organismos del Estado deben ocuparse inmediatamente de encauzar la situación”. En este sentido, dijo que “hay que hacer foco en el niño para que tenga garantizado el acceso a la escuela y darle la contención social”.
Seguel comentó que es importante la participación del área de Seguridad porque “además del trabajo infantil se pueden dar casos donde también haya trata de personas” y aseguró que “Neuquén tiene uno de los indicadores más bajos de trabajo infantil, a diferencia de las provincias del Noreste y Noroeste del país donde está más difundido, incluso por cuestiones culturales”.
“Como subsecretaría nosotros tenemos competencia sobre el trabajo en relación de dependencia, pero la cuestión del trabajo infantil va mucho más allá porque se da también en los casos de trabajo familiar y cuentapropista. Por eso es importante que participe Acción Social dentro de la Copreti”, explicó.
Seguel recordó que el 12 de junio se conmemora el Día Internacional por la Erradicación del Trabajo Infantil y anticipó que ese día se llevará a cabo en Neuquén capital una actividad de difusión y concientización. “Estará destinada sobre todo a los padres, pero también habrá juegos para que los niños puedan aprender sobre el tema”, concluyó.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.