
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) se impuso este domingo con el 29,49% de los votos sobre Cambia Neuquén (22,67%) y el Frente de Todos (17,41%), las fuerzas políticas que se repartieron las tres bancas en juego en la Cámara de Diputados de la Nación.
Regionales14/11/2021El Movimiento Popular Neuquino (MPN) se impuso este domingo con el 29,49% de los votos sobre Cambia Neuquén (22,67%) y el Frente de Todos (17,41%), las fuerzas políticas que se repartieron las tres bancas en juego en la Cámara de Diputados de la Nación.
Con estos resultados, el exvicegobernador Rolando Figueroa (MPN), el empresario frutícola Pablo Cervi (Cambia Neuquén) y la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Centenario Tanya Bertoldi (FdT) asumirán como diputados para cubrir los escaños de Alberto Vivero (FdT), Alma Sapag (MPN) y David Schlereth (Juntos por el Cambio), cuyos mandatos vencen el 10 de diciembre.
Figueroa, tras ganar la elección con 110.698 votos, expresó su alegría y destacó: "Hemos pasado desde de tener 82.000 votos aproximadamente en 2017, a 85.000 en 2019 y hoy son más de 110.000 votos los del MPN en una elección de medio término, en una elección de pandemia, en una elección en la que tuvimos que quebrar una grieta”.
"Fue muy difícil hacer conocer las ideas que uno tiene porque hoy la televisión de Buenos Aires llega más, así que poder manifestarle a los vecinos de Neuquén lo que pretendemos hacer por la provincia fue muy complicado y lograr este resultado fue un trabajo en equipo”, valoró.
En su discurso como flamante ganador, el exvicegobernador fijó sus prioridades: "Defender Neuquén de lo que estamos viviendo y también tener en claro cuáles son los roles que cumplimos cada uno dentro de este equipo, yo voy a ser un engranaje entre el Gobierno de la provincia con el Gobierno Nacional”.
En tanto, el gobernador de Neuquén y presidente del MPN, Omar Gutiérrez, recordó que el oficialismo tenía este año "tres desafíos electorales: 12 de septiembre, 24 de octubre y 14 de noviembre”, y resaltó que “en los tres triunfó Neuquén, triunfó el Movimiento Popular Neuquino”.
"La conducción del MPN abrió la puerta para que en el tránsito de las ideas y de los debates enriqueciéramos y fortaleciéramos uno de los pocos proyectos políticos locales, regionales, provinciales que queda en pie”, destacó.
“Hoy hemos cumplido con la historia y en este presente hemos fortalecido el porvenir y el futuro. Estamos muy conformes de tener nuevos músculos, aire y oxígeno para defender en la libertad plena y absoluta, transitando la independencia y la autonomía, el desarrollo y progreso de la provincia de Neuquén y nuestro pueblo”, concluyó Gutiérrez.
En las PASO de septiembre, la interna del MPN tuvo, según el mandatario provincial, un “virtual empate técnico” entre la lista liderada por Figueroa (49.059 votos) y la fracción respaldada por Gutiérrez (47.722 votos).
En tanto, Cervi, quien obtuvo una banca tras ubicarse con Cambia Neuquén en segundo lugar con 85.714 sufragios, manifestó su “alegría” por los “objetivos cumplidos, lograr la banca y consolidar el espacio".
El empresario frutícola señaló: "A diferencia de las PASO, esta fue una elección más pareja y evidentemente también ha habido una mejora en lo que es el espacio nuestro, ya pudimos consolidar el voto de aquellos que quieren un cambio”.
“Ahora tenemos un desafío importante por delante transformándonos hoy en el principal espacio opositor tanto nacional como provincial”, concluyó.
Tanya Bertoldi, ganadora de la tercera banca tras obtener 65.425 sufragios con el Frente de Todos, aseguró: "Este es el resultado del compromiso que llevamos adelante entre todos y todas con la convicción de que íbamos a lograr renovar la banca de mi compañero (Alberto Vivero)”.
“Estamos felices, desde Neuquén estamos reivindicando este proyecto y estamos diciendo sí al trabajo, sí a la educación pública, sí a la producción, sí a la inversión, sí a las jubilaciones”, enumeró Bertoldi.
Según los datos de la Cámara Electoral Nacional, en cuarto puesto quedó la Coalición Cívica-ARI con 52.757 sufragios (14,03%), seguido por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores con 30.813 votos (8,19%), Movimientos Libres del Sur con 22.182 votos (5,89%) y el Partido Socialista con 8.415 votos (2,23%).
Con buenas condiciones meteorológicas, tras varios días de inestabilidad y fuertes vientos en el territorio provincial, el 76,22% de los 526.441 electores habilitados se acercaron a emitir su voto durante el domingo. De los 398.788 votos válidos escrutados hasta el momento, 376.004 fueron afirmativos y 4.823 en blanco; mientras que 17.699 fueron nulos y 262 resultaron impugnados.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.