Presentaron la sexta edición de la Fiesta de las Colectividades de Neuquén

Tendrá lugar desde el viernes 19 hasta el lunes 22 de noviembre en el predio de la Legislatura.

Regionales15/11/2021
OG Fiesta

El gobernador Omar Gutiérrez asistió a la presentación de la sexta edición de la Fiesta de las Colectividades de Neuquén. La exposición previa se desarrolló este mediodía en Casa de Gobierno, con la presencia del vicegobernador Marcos Koopmann; las ministras de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo y de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez.

También estuvieron Giselle Luchelli, Carina Altamirano y Matías Lamboglia de Neuquén Eventos SE dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos.

La Fiesta de las Colectividades es un evento que reúne cultura, tradiciones y gastronomía de distintos países. Esta nueva edición se realizará del 19 al 22 de noviembre bajo el lema “El mundo a tu alcance”. La actividad se desarrollará en el predio de la Legislatura neuquina, participarán: Alemania, Bolivia, Brasil, Cuba, Colombia, Egipto, Eslovenia, Hungría, Italia, Líbano, México, Paraguay, País Vasco, Perú, Ucrania y Venezuela.

Además de ofrecer comidas y bebidas típicas, habrá un escenario en el que se llevarán a cabo diferentes participaciones artísticas a cargo de cada colectividad y stands culturales con información y artesanías.

El encuentro será a partir de las 20, con entrada libre y gratuita. El objetivo es poner en valor la convivencia y la multiculturalidad de la región y rescatar y difundir las tradiciones culinarias de cada pueblo. Es organizado por el gobierno de la provincia a través de Neuquén Eventos, con el respaldo del Instituto de Juegos de Azar y la Legislatura de Neuquén.

Al hablar en el encuentro, el gobernador manifestó su agradecimiento a las colectividades que participarán el próximo fin de semana en la Fiesta y también a los organizadores del evento, haciendo una mención especial a la Legislatura. Expresó: “Gracias a ustedes porque, manteniendo la cultura, todos los años nos damos citas para encontrarnos. Agradezco que vengan a Casa de Gobierno y permitan difundir la actividad”.

A su turno, el vicegobernador Marcos Koopmann expresó que este evento será “de cuatro jornadas para disfrutar de actividades gastronómicas y culturales al aire libre, integrando las colectividades en la provincia del Neuquén. Estamos contentos de este evento, ya que en 2020 no se pudo realizar y es una de las características de la ciudad de Neuquén que hace a la construcción de la identidad de nuestra provincia”. Agregó que “sobre todo es un evento turístico y que rescata las culturas”.

Sobre la Fiesta de las Colectividades, Matías Lamboglia en representación de Neuquén Eventos indicó que “la Legislatura nos abrió las puertas para que podamos volver a encontrarnos, para reflejar allí 16 países, con gastronomía, stand cultural, espacio en el escenario y bailes tradicionales. Estamos felices y las colectividades ya lo están palpitando, se están organizando y hay mucho esfuerzo y trabajo”.

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.