
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El pedido de autorización de cuatro corredores seguros, dos de los cuales tienen que ver con pasos fronterizos, Pino Hachado y Cardenal Samoré, y dos que tienen que ver con aeropuertos: el de la ciudad de Neuquén y Chapelco”.
Regionales16/11/2021El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, informó hoy que la provincia presentó ante el Gobierno nacional los protocolos que permitirán la apertura de cuatro corredores seguros para el ingreso de viajeros al país, entre los que se encuentran los pasos Pino Hachado y Cardenal Samoré.
El mandatario provincial, en una conferencia de prensa realizada esta mañana, indicó que Neuquén gestionó ante Nación la apertura de los pasos fronterizos que unen a la provincia con la República de Chile, y explicó que la apertura de los mismos es “la consecuencia de la situación sanitaria de las distintas zonas vinculadas y cercanas a los pasos fronterizos y de los respectivos países”.
En tanto, el ministro jefe de Gabinete, Sebastián González, contó que “hace dos semanas" le presentaron al Gobierno nacional "el pedido de autorización de cuatro corredores seguros, dos de los cuales tienen que ver con pasos fronterizos, Pino Hachado y Cardenal Samoré, y dos que tienen que ver con aeropuertos: el de la ciudad de Neuquén y Chapelco”.
Asimismo, señaló que “el jueves pasado, Nación pidió algunas adecuaciones a los protocolos presentados, que fueron solventadas el viernes, e informaron que en función de lo solicitado, esta semana va a estar saliendo la autorización de esos cuatro corredores seguros”.
El ministro informó que “Pino Hachado, va a estar habilitado a partir del 1° de diciembre y posteriormente, a partir del 1° de enero, en este plan de apertura progresivo de fronteras que tiene Chile, va a estar habilitado el paso Cardenal Samoré”.
“En la medida que eso vaya bien, se irán habilitando otros corredores seguros, a través de otros pasos fronterizos como Mamuil Malal o Icalma, que configuran el sistema de conectividad con Chile que tiene la provincia del Neuquén”, explicó González y aseguró que “desde el lado argentino tenemos todo listo”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.