
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El pedido de autorización de cuatro corredores seguros, dos de los cuales tienen que ver con pasos fronterizos, Pino Hachado y Cardenal Samoré, y dos que tienen que ver con aeropuertos: el de la ciudad de Neuquén y Chapelco”.
Regionales16/11/2021El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, informó hoy que la provincia presentó ante el Gobierno nacional los protocolos que permitirán la apertura de cuatro corredores seguros para el ingreso de viajeros al país, entre los que se encuentran los pasos Pino Hachado y Cardenal Samoré.
El mandatario provincial, en una conferencia de prensa realizada esta mañana, indicó que Neuquén gestionó ante Nación la apertura de los pasos fronterizos que unen a la provincia con la República de Chile, y explicó que la apertura de los mismos es “la consecuencia de la situación sanitaria de las distintas zonas vinculadas y cercanas a los pasos fronterizos y de los respectivos países”.
En tanto, el ministro jefe de Gabinete, Sebastián González, contó que “hace dos semanas" le presentaron al Gobierno nacional "el pedido de autorización de cuatro corredores seguros, dos de los cuales tienen que ver con pasos fronterizos, Pino Hachado y Cardenal Samoré, y dos que tienen que ver con aeropuertos: el de la ciudad de Neuquén y Chapelco”.
Asimismo, señaló que “el jueves pasado, Nación pidió algunas adecuaciones a los protocolos presentados, que fueron solventadas el viernes, e informaron que en función de lo solicitado, esta semana va a estar saliendo la autorización de esos cuatro corredores seguros”.
El ministro informó que “Pino Hachado, va a estar habilitado a partir del 1° de diciembre y posteriormente, a partir del 1° de enero, en este plan de apertura progresivo de fronteras que tiene Chile, va a estar habilitado el paso Cardenal Samoré”.
“En la medida que eso vaya bien, se irán habilitando otros corredores seguros, a través de otros pasos fronterizos como Mamuil Malal o Icalma, que configuran el sistema de conectividad con Chile que tiene la provincia del Neuquén”, explicó González y aseguró que “desde el lado argentino tenemos todo listo”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.