
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Curi Leuvú, ubicada al norte de la provincia, tiene una población de 450 habitantes que no cuentan con gas natural, por lo que se calefaccionan a base de leña, en una región de extremas temperaturas bajo cero en época invernal.
Regionales16/11/2021La diputada Karina Montecinos (CC-ARI) presentó un proyecto para instar al Poder Ejecutivo provincial a realizar las gestiones necesarias a fin de garantizar la conexión a la red de gas natural o la instalación de una planta de gas licuado, con su respectiva red de distribución, para la localidad de Villa Curi Leuvú.
Curi Leuvú, ubicada al norte de la provincia, tiene una población de 450 habitantes que no cuentan con gas natural, por lo que se calefaccionan a base de leña, en una región de extremas temperaturas bajo cero en época invernal. El reclamo por la puesta en marcha de la obra de gas natural se inició en reiteradas oportunidades tanto por vecinos y vecinas de la localidad como por las comunidades educativas de la escuela Nº 23 de Los Menucos y la escuela albergue Nº 331 de Caepe Malal, por trabajadores del Museo Comunal Ana María Bisset, de la Biblioteca Popular Cuenca del Curí Leuvú, de la Iglesia, del Salón Comunitario de Los Menucos, de la Oficina de Cordecc y de la Sala de Primeros Auxilios.
“Porque todos los ciudadanos de la provincia deben gozar de los mismos derechos, sin que existan ciudadanos de primera y de segunda”, argumenta la legisladora, es que debe impulsarse la obra de gas natural para la localidad en cuestión.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.