
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El anuncio lo realizó hoy el presidente del TOF, Alejandro Cabral, en la última jornada de alegatos de las defensas de los imputados.
Regionales17/11/2021El Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén (TOF) dictará el 9 de diciembre próximo la sentencia en el juicio “Escuelita VII” en el que son juzgados 15 exjefes militares y de fuerzas de seguridad nacional y provincial por delitos de lesa humanidad ocurridos en la región en 1976.
El anuncio lo realizó hoy el presidente del TOF, Alejandro Cabral, en la última jornada de alegatos de las defensas de los imputados.
El día de la lectura del veredicto se cumplirá un año desde que se inició el proceso judicial desarrollado a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia durante el año 2020 y parte del actual.
Las audiencias se desarrollaron con un sistema mixto, en parte en forma virtual y con un aforo limitado en la sala y con estrictos protocolos sanitarios de prevención y cuidado.
Tal es así que pudo sortearse sin inconvenientes la coyuntura al no verse afectados por contagios los integrantes del tribunal como tampoco los representantes de la parte acusadora, defensas y querellas.
En representación de 14 de los acusados actuaron defensores públicos y solo uno de los imputados fue asistido por su propio hijo abogado.
Las defensas coincidieron en solicitar la nulidad del juicio, la inconstitucionalidad de los pedidos de prisión perpetua para 10 de los acusados, además de pedir la absolución de los delitos por los que llegaron a juicio.
El Ministerio Público Fiscal requirió prisión perpetua para los ex miembros del Destacamento de Inteligencia 181 de Bahía Blanca, Osvaldo Páez, Walter Tejada, Jorge Granada, Norberto Condal y Carlos Taffarel por los delitos de asociación ilícita, privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos, homicidio agravado en los casos de ocho detenidos desaparecidos y abuso sexual en perjuicio de tres de las víctimas.
También requirió prisión perpetua para el ex jefe de Inteligencia del Comando Militar de Neuquén, Oscar Reinhold y los ex integrantes del Destacamento de Inteligencia 182, Jorge Molina Ezcurra, Sergio San Martín y Jorge Di Pasquale y el ex agente civil de inteligencia, Raúl Guglielminetti.
En tanto solicitó 25 años de prisión para el expiloto militar Juan José Capella y para el ex segundo jefe de la delegación Neuquén de la Policía Federal, Jorge Soza.
El Fiscal José Nebbia, pidió 10 años de cárcel para el excomisario de la policía de Río Negro, Desiderio Penchulef; 9 años para el exoficial de la Policía Federal, Miguel Ángel Cancrini y 8 años para el expolicía rionegrino, Enerio Huircaín.
Debido a la gravedad de los hechos ocurridos en 1976, Nebbia requirió la revocatoria de las prisiones domiciliarias de los imputados y la inmediata detención de Capella, Soza, Huircaín y Penchulef.
Al mismo tiempo pidió que las condenas se cumplan en cárcel común y que seas dadas de baja las pensiones, jubilaciones y retiros que perciben los acusados.
La próxima audiencia se realizará el miércoles 25 de noviembre a las 8.30 horas para réplicas y dúplicas, mientras que el 1 de diciembre será el turno de las palabras finales de los imputados.
El 9 de diciembre venidero, cuando se cumpla un año del inicio del juicio, el TOF dará a conocer su veredicto.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.