
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Actualmente son 80 los talleres que se desarrollan desde abril hasta noviembre en 29 lugares diferentes de la ciudad y con más de 40 profesores.
RegionalesEl intendente Aníbal Tortoriello visitó el Complejo Cultural Cipolletti y repasó las actividades que se vienen realizando desde la Dirección General de Cultura. Junto al director Miguel Ángel Barcos dialogó con profesores, quienes pusieron en conocimientos sobre los talleres que se dictan en diferentes espacios de la ciudad.
Actualmente son 80 los talleres que se desarrollan desde abril hasta noviembre en 29 lugares diferentes y con más de 40 profesores. Más de 1500 personas son las que asisten semanalmente a los talleres libres y gratuitos que se desarrollan para niños, jóvenes y adultos.
Durante el encuentro Tortoriello expresó que “La cultura y el deporte da pasos gigantes en la calidad de vida de los vecinos porque participa toda la familia. Entendemos que nuestra sociedad también necesita mucha contención, mucho afecto de un estado amigable y esto se hace a través de talleres de cultura, actividades deportivas, economía sociales, que son actividades muy beneficiosas y muy positivas”.
Por otra parte Barcos expresó que “Diariamente hay un montón de actividades donde se mueven más de mil vecinos. Se utilizan Centros Comunitarios, Escuelas y hasta tenemos otras actividades al aire libre”. Además explicó que “El aspecto educativo es tan importante como el espectáculo. Cada persona que lo está haciendo, está involucrando a su entorno familiar”.
De lunes a sábados y en una amplia franja horaria, en Centros Culturales, Comunitarios, Complejos, Escuelas, Bibliotecas y Playones de todos los barrios, se reúnen los vecinos de la ciudad para participar de las diferentes propuestas culturales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.