
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Ante la intromisión de sectores de la política en la vida interna de la organización, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa se declara en estado de asamblea permanente y movilización.
Regionales19/11/2021El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, decidió hoy el estado de alerta, asamblea permanente y movilización ante la intromisión de sectores de la política en la vida interna de la organización, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa se declara en estado de asamblea permanente y movilización.
Es inconcebible que tras un acto eleccionario transparente y validado por todos los participantes, los senadores neuquinos Silvia Sapag y Oscar Parrilli pretendan la impugnación del proceso con fines espurios y tejan tras bambalinas conspiraciones de otros tiempos.
Pereyra aseguró que más del 85% de los afiliados a la organización sindical eligieron a sus dirigentes. Se trató de un evento democrático en el que las urnas definieron de manera abrumadora que haya una sucesión natural en una organización modelo a nivel país.
Participaron 3 listas que convalidaron todo el proceso ante la Junta Electoral, elegida por Asamblea (que es el órgano máximo de decisión de un sindicato). Sin embargo a través de delegados de nación y sectores políticos extraños a la organización, intentaron boicotear de manera permanente el proceso.
Parece que Sapag y Parrilli pretenden conseguir en los sótanos del poder y mediante presiones al ministerio de Trabajo de nación, lo que no consiguieron en las urnas.
Quieren impugnar todo porque, siempre según ellos, en 3 de las 260 mesas se “podía ver desde afuera”. Votó el 70% del padrón de afiliados y más del 85% eligió a la lista Azul y Blanca.
Subvertir en un escritorio la voluntad de los trabajadores y pretender interrumpir un proceso institucional es algo que ya vivimos de cerca cuando fuimos el único sindicato petrolero intervenido por el proceso militar.
No vamos a permitir el regreso al pasado oscuro. Defenderemos con todas las herramientas legales y humanas la voluntad y derechos de los trabajadores, como lo hemos hecho siempre ante las intromisiones de elementos extraños a la vida de nuestra organización sindical.
Pereyra anunció que el próximo 10 de diciembre, a las 11 en la localidad de Rincón de los Sauces Marcelo Rucci asumirá como nuevo Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados. En ese día, como una muestra de respaldo a la nueva Comisión Directiva, nos movilizaremos en masa para celebrar y hacer del acto institucional una fiesta de la democracia.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.