
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El sistema permite escanear la oblea y constatar si el vehículo tiene todos los papeles en regla.
Regionales11/06/2019Un dispositivo que se implementará a partir de la próxima semana reforzará los controles sobre las unidades de transporte que brindan sus servicios en la provincia de Neuquén.
Se trata de una nueva oblea que se pegará en el parabrisas y que les permitirá a los padres acceder a los datos del vehículo a través de sus teléfonos celulares, siempre y cuando se trate de un smartphone. Así sabrán si está al día con las habilitaciones y con la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
Del mismo modo, tendrán esta oblea los ómnibus de recorrido interurbano, las combis petroleras y las que realizan excursiones turísticas, cuyos pasajeros también podrán acceder a esos datos.
La dirección provincial de Transporte informó que, básicamente, se trata de una oblea que será emitida por los talleres de la RTO y que reemplazará a las dos que hasta ahora se otorgaban por separado: la de los controles mecánicos y la de la habilitación.
Según se indicó desde ese organismo, en caso de que un vehículo cuente con la RTO pero carezca de habilitación se encenderá un aviso en rojo que dirá “no habilitado”.
Cualquier persona que tenga un smartphone y conexión a internet podrá acceder a la lectura de los llamados códigos QR. Solo tendrá que escanear el código que está en la oblea y que lo direccionará a la página web oficial, donde encontrará datos como la fecha de verificación, la cantidad de asientos, la marca del rodado, la patente y si tiene su seguro obligatorio al día.
En caso de que no haya conexión a internet, se puede tomar una foto al código QR y luego se lo ingresa al sistema.
En la provincia de Neuquén operan alrededor de 170 vehículos de pasajeros en las líneas de transporte interurbano; además hay 921 vehículos registrados como transporte contratado; 311 vehículos de transporte escolar y 192 vehículos de turismo.
En los parabrisas de todos ellos lucirán las nuevas obleas. Pero, como ambas certificaciones tienen vencimiento semestral y el sistema comenzará a implementarse este mes, hasta noviembre coexistirán con las obleas tramitadas en mayo.
Desde diciembre sólo será válido el nuevo código de control emitido por el centro de RTO, a partir de las disposiciones de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.