
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El dispositivo cambia la modalidad de funcionamiento de los días sábados, domingos y feriados. A partir de este fin de semana el equipo del Detectar del Centro estará disponible en el centro de salud Villa María de 8 a 19.
Regionales26/11/2021La estrategia territorial del Plan DetectAR se orienta a diagnosticar de forma temprana a personas con COVID-19. Para ello, los dispositivos ubicados en distintos puntos del territorio neuquino se van adaptando a las necesidades de cada lugar, variando la modalidad de atención y los espacios donde se instalan. En esta ocasión, el dispositivo Detectar del Centro cambia la modalidad de funcionamiento de los días sábados, domingos y feriados.
Así, que a partir de mañana, el dispositivo funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 en el área del Monumento a los Caídos en Malvinas del Parque Central de la ciudad de Neuquén; y los días sábados, domingos y feriados funcionará de 8 a 19, en el centro de salud Villa María, ubicado en Avenida Olascoaga N°1.110 de la ciudad de Neuquén.
Se recuerda que diagnosticar tempranamente a las personas con COVID-19 permite implementar acciones de seguimiento y aislamiento de acuerdo a cada caso, lo que es fundamental para fortalecer la vigilancia epidemiológica y limitar la transmisión de la enfermedad.
Hay que consultar ante la presencia de:
Dispositivos
Parque Central de la ciudad de Neuquén, en el área del Monumento a los Caídos en Malvinas: de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30.
Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3.901): todos los días, de 8.30 a 12.30.
Centro de salud Villa María, ubicado en Avenida Olascoaga N°1.110: sábados, domingos y feriados de 8 a 19.
Plottier
Salón de la Cooperativa de Agua Potable (calles Uruguay y Bolivia, barrio 25 de Mayo): Lunes, miércoles, viernes, sábados, domingos y feriados, de 9 a 12.30.
En el tráiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre Ríos): lunes a viernes, de 9 a 12 y de 13 a 16; y los sábados y domingos, de 9 a 12.
San Martín de los Andes
En el Centro Modular Sanitario Turístico de la localidad: lunes a viernes, de 8 a 18; y sábados, domingos y feriados, de 8 a 20.
Tráiler frente al Hospital Natalio Burd: lunes a viernes, de 9 a 12.
Cutral Co y Plaza Huincul
Tráiler en el estacionamiento del hospital: lunes a viernes, de 9 a 13.30.
En el tráiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): lunes, miércoles y viernes, de 10 a 14.
En el tráiler ubicado en el predio del Hospital Oscar Arraiz: lunes a viernes, de 8 a 21.
Para más información también se puede consultar a la línea gratuita 0800-333-1002, visitar la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia o consultar la modalidad de atención para hisopados en el hospital más cercano a tú domicilio.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.