
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Este martes 30 cobrarán sus salarios los y las trabajadoras de la Municipalidad de Neuquén.
Regionales29/11/2021Este martes 30 cobrarán sus salarios los y las trabajadoras de la Municipalidad. Así lo informó el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, quien indicó que, además, el próximo viernes 17 de diciembre se abonarán los aguinaldos.
“Terminamos el año con un equilibrio fiscal de las cuentas públicas municipales y fondos necesarios y suficientes como para afrontar mañana el pago de los salarios -como hacemos cada último día hábil del mes en el Municipio de Neuquén- para el total de las y los trabajadores con recursos propios”, señaló el funcionario.
Schpoliansky indicó que en este marco, el próximo 17 se abonará la segunda cuota del aguinaldo de este año, mientras que con los sueldos de diciembre se pagará “la última cuota del incremento salarial previsto para este año y firmado con el gremio SiTraMuNe hace meses atrás, en una previsión de recomposición salarial que teníamos, intentando que no se pierda el poder adquisitivo por la inflación de nuestro país”.
En este sentido, el secretario agregó que esta suba final permitirá alcanzar un aumento promedio del 53 por ciento anual “unos puntos por encima de lo que terminará siendo la inflación en Argentina”.
Por otro lado, remarcó que durante la pandemia los ingresos que recibió el Municipio cayeron por la baja recaudación y que aún así el balance terminó con un superávit de 203 millones de pesos. “Este año la situación fue distinta con una Neuquén con una actividad casi absoluta y con la producción hidrocarburífera con niveles récord lo que impulsó las regalías hidrocarburíferas. Vamos a terminar este año con un superávit financiero de 1045 millones de pesos que va a ser destinado al Plan Capital porque eso transforma la calidad de vida de la ciudad”, concluyó.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.