
La Municipalidad de Neuquén confirmó que este viernes se deposita el pago de sueldos de las y los trabajadores del municipio con un aumento del 9,91 % del básico de todas las categorías, y el sábado a primera hora estarán acreditados.
La Municipalidad de Neuquén confirmó que este viernes se deposita el pago de sueldos de las y los trabajadores del municipio con un aumento del 9,91 % del básico de todas las categorías, y el sábado a primera hora estarán acreditados.
Este viernes la Municipalidad de Neuquén abonará la totalidad de los sueldos correspondientes al mes de agosto a sus trabajadores y trabajadoras.
La Municipalidad de Neuquén abonará este lunes 31, la totalidad de los sueldos de julio de sus trabajadores y trabajadoras. En esta oportunidad, con un incremento del 13%.
La Municipalidad de Neuquén abonará el próximo lunes la totalidad de los sueldos a las y los trabajadores de la comuna con recursos propios.
Como todos los últimos días hábiles del mes, la Municipalidad de Neuquén abonará los sueldos a sus trabajadores y trabajadoras el día 30 de junio.
Así lo anunció la subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, quien aclaró que “siempre se acreditan los sueldos el último día hábil del mes pero como el 28 de febrero es feriado se pagaron los sueldos este viernes”.
El cronograma comenzará con el sector pasivo, continuará el miércoles 2 con salud y policía, jueves 3 con resto de la administración central y organismos descentralizados y finalizará el viernes 4 con Educación.
Este martes 30 cobrarán sus salarios los y las trabajadoras de la Municipalidad de Neuquén.
Este martes los empleados municipales cobrarán el sueldo de agosto y como todos los meses lo harán el último día hábil del mes. Como es habitual, será con recursos propios, sin ninguna ayuda, ni endeudamiento.
Comienza el próximo jueves. Fue elaborado de acuerdo a los nuevos hábitos y costumbres que establece la normalidad impuesta por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19.
Las empresas de todo el país, tanto grandes como pequeñas y medianas, enfrentan dificultades para hacer frente al pago de sueldos de abril e incluso los de marzo pasado, parte de los cuales se abonan gracias a programas estatales.
También se confirmó la implementación de una nueva etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), destinado a los sectores más vulnerables de la economía, que en el mes de abril benefició a más de 8 millones de argentinos que están recibiendo directamente y sin intermediación esos fondos.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.