
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los datos son del Registro Civil y representan un promedio de casi 24 nacimientos por día.
Regionales02/12/2021Según estadísticas del Registro Civil de las Personas, en lo que va de este año se registraron 7.936 nacimientos en la provincia de Neuquén. En promedio, representan casi 24 inscripciones diarias.
El número es prácticamente idéntico en relación al año pasado, en donde durante el mismo período se registraron apenas 3 nacimientos más (7939).
En este 2021, los nombres más elegidos para varones fueron Thiago, Bautista, Liam, Mateo y Benjamín. En el caso de las nenas, los más usados fueron Mia, Isabella, Olivia, Emma y Delfina.
En cuanto a nombres asociados a celebridades, se destacan los de Camilo y Evaluna; Nasly (Dr. Milagro), como así también Diego y Lionel, en alusión a Maradona y Messi.
También se inscribieron bebés con nombres no tradicionales, como es el caso de Valeska, Río, Irupé, Yaretzi, Akemi, Sheru, Itanú, Nashely, Arwen, Ixtahan, Kajfv.
Durante los periodos 2020 y 2021, la dirección provincial del Registro Civil y Capacidad de las Personas no rechazó ningún pedido de nombre. Vale recordar que las únicas limitaciones legales son que no pueden inscribirse más de tres prenombres, apellidos como prenombres, primeros prenombres idénticos al de hermanos vivos; tampoco pueden inscribirse prenombres extravagantes.
Los nacimientos son informados de modo directo desde los hospitales y clínicas que se encuentran en red con el registro, en tanto que la inscripción es un trámite que realizan los progenitores en las oficinas públicas del organismo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.