
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Presentaron un proyecto de resolución para solicitar al titular del EPAS que brinde información sobre el vertido de efluentes cloacales en el lago Caviahue.
Regionales02/12/2021Las diputadas Soledad Martínez y Soledad Salaburu, del Frente de Todos, presentaron un proyecto de resolución para solicitar al titular del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) que brinde información sobre el vertido de efluentes cloacales en el lago Caviahue, ubicado en el Área Protegida Parque Provincial Copahue.
El pedido busca conocer si existen estudios de impacto ambiental; las razones del vertido denunciado por vecinos de la localidad y los motivos por los que se produce desborde de líquidos en las tapas cloacales ubicadas en las calles, en el paseo costero y en sus alrededores, como así también el tipo de tratamiento que hace la planta a los líquidos cloacales.
En los fundamentos, las autoras sostienen que el lago Agrio o Caviahue se encuentra protegido por el decreto de creación del área protegida Parque Provincial Copahue. Agregan que a principios de noviembre, vecinos y vecinas de la localidad denunciaron el vertido de líquidos cloacales en el lago y difundieron la problemática en distintos medios de comunicación y redes sociales. Además, presentaron notas al municipio que no fueron respondidas.
Mencionan que las autoridades del EPAS realizaron un descargo a través de los medios en el que solo hacen referencia a un episodio y lo vinculan a desperfectos de una bomba del sistema de la planta de tratamiento un día, y un corte de energía en la jornada siguiente, pero no aluden a los reclamos por otros derrames ni a la realización de algún tipo de remediación en el lago.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.