Con un megaoperativo integral de limpieza y saneamiento preservan las condiciones ambientales de la costa del río Neuquén

Trabajadores camiones y palas cargadoras municipales rompieron este sábado la tranquilidad del río Neuquén en el marco de un dispositivo de limpieza y de saneamiento que se repetirá todos los sábados de diciembre y abarca la costa comprendida entre el puente carretero Cipolletti-Neuquén y la confluencia con el Limay.

Locales06/12/2021
Operativo

Un hormiguero de 60 trabajadores y trabajadoras, camiones y palas cargadoras municipales rompieron este sábado la tranquilidad del río Neuquén en el marco de un dispositivo de limpieza y de saneamiento que se repetirá todos los sábados de diciembre y abarca la costa comprendida entre el puente carretero Cipolletti-Neuquén y la confluencia con el Limay. La organización abarca tanto trabajo manual como mecánico, y solo en las primeras horas se llevaron 10 camiones cargados de basura al Complejo Ambiental donde se procesan los residuos reciclables y húmedos.

“Es un trabajo muy intenso que lleva adelante la subsecretaría de Limpieza Urbana para que las y los vecinos y visitantes puedan disfrutar de la belleza del río Neuquén, de la naturaleza, de la recreación”, indicó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, quien estuvo en el operativo.

Indicó que además del levantamiento de basura y la eliminación de microbasurales se lleva a cabo el desmalezamiento de hierbas y el levantamiento de copas “para que el lugar sea apto para disfrutar y, además, más seguro para quienes pasean por aquí” y anticipó que estos trabajos continuarán en los meses de enero y febrero próximos.

“Es un lugar de una belleza enorme con flora y fauna autóctona que utilizan muchísimos vecinos y vecinas, pocas ciudades hay que están surcadas por dos ríos, así que la decisión del intendente Mariano Gaido es potenciarlos poniéndolos en valor para el turismo”, destacó Morán.

En este dispositivo trabaja la totalidad del equipo del área de Limpieza Urbana, cuyo titular, Cristian Haspert, contó que se trata de “personal que tiene experiencia y cuida muchísimo las plantas y el arbolado. Estamos desde el puente carretero hacia el río Limay, vamos a estar llegando hasta la calle Boer, pasando El Chocón, por atrás del Club Independiente”.

«Detrás del club lamentablemente hay mucha cantidad de basura que la gente viene a tirar en contenedores, en camionetas y en carros. En ese lugar tenemos el equipo pesado de la Municipalidad y en la otra punta, a la altura de la calle Figueroa, estamos haciendo el trabajo manual”. “En algún momento se van a encontrar los dos equipos”, explicó el funcionario.

“Nos llama la atención porque no hay muchas ciudades que puedan lucir este maravilloso río y hay personas que prenden fuego, tiran basura y animales muertos”, lamentó apelando a la conciencia ambiental, a «disfrutar del lugar cuidándolo”.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto