
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Gutiérrez destacó “la valentía, el coraje, la responsabilidad y el compromiso” de los agentes egresados.
Regionales10/12/2021El gobernador Omar Gutiérrez encabezó este jueves el acto de egreso de 365 agentes penitenciarios, de seguridad y de bomberos de la Policía de la provincia del Neuquén. Lo hizo acompañado por la ministra de Seguridad, Vanina Merlo.
En su discurso, el gobernador agradeció “la valentía, el coraje, la responsabilidad y el compromiso de estos hombres y mujeres que nuevamente vienen a decir ‘sí’ por la provincia, por la Patagonia y por la Patria; ‘sí’ al compromiso de cuidarnos; ‘sí’ a entregar hasta la vida para cuidar la vida de un prójimo”.
“Gracias a todos los que han trabajado puertas adentro de la Policía para poder llegar a este día”, indicó Gutiérrez y aseguró que “la conducción y cúpula de la Policía ha demostrado también la valentía, la capacidad y el talento de darle continuidad a este proceso de formación para concretar el Plan Estratégico de Seguridad en cada rincón de la provincia del Neuquén”.
“Cada efectivo hoy egresa y tiene su chaleco antibalas y el bastón. Son herramientas de trabajo, pero principalmente son herramientas para cuidar a quienes han decidido entregar su vida al cuidado de esta familia de corazón, que es el pueblo de la provincia del Neuquén”, señaló el mandatario.
La ministra Merlo detalló que hoy egresan 269 agentes de seguridad, 49 agentes de bomberos y 47 agentes penitenciarios de la Policía. Además, recordó que esta mañana se produjo el egreso de 74 cadetes que se ponen “a disposición de la ciudadanía”.
También dijo que “el uniforme los distingue y los empodera ante los demás miembros de la comunidad, pero ese poder debe ser usado con humildad, mesura y prudencia”. Añadió que “a partir de hoy son servidores públicos; tienen el deber de proteger a las personas a todas por igual como un principio ético, y también por principios jurídicos”.
Merlo manifestó que su función es “servir y no ser servidos” y que llevan la responsabilidad de ser la “fuerza legítima del Estado”. Agregó que “su tarea cobra sentido y fuerza si de alguna forma se convierte en un grano de arena que permita vivir en una sociedad más segura”.
“Se desplegarán en su tarea cotidiana a lo largo y a lo ancho de nuestro querido Neuquén”, dijo Merlo y aseguró que “detrás de este egreso hay un significativo esfuerzo” de los egresados y también de la institución policial y del gobierno.
Dirigiéndose a los egresados, la ministra expresó: “Porten y lleven ese uniforme con orgullo, amen la profesión que hoy comienzan a transitar, pongan en práctica los valores que en la escuela les han inculcado -honestidad, vocación de servicio, entrega, lealtad-; sean laboriosos en la tarea cotidiana”.
Por su parte, Arango destacó la inversión del gobierno provincial para “capacitar y formar a hombres y mujeres policías”. Dijo que se trata de una inversión en indumentaria, logística, docentes, entre otros aspectos.
“Hay una decisión política del Estado provincial, que cada uno de ustedes puede egresar con su chaleco balístico. Es una inversión de 21 millones de pesos. Y próximamente se van a hacer entrega de 49 estructurales al personal de bomberos, con una inversión de 18 millones de pesos”, agregó el subjefe de Policía.
También participaron del acto, el jefe de la Policía Provincial, Julio Peralta; los intendentes de Junín de los Andes, Carlos Corazini y de Piedra del Águila, Julio Hernández; el presidente de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López; la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez; miembros del Consejo Asesor Superior (CAS) de la Policía.
La ministra Merlo detalló que hoy egresan 269 agentes de seguridad, 49 agentes de bomberos y 47 agentes penitenciarios de la Policía. Además, recordó que esta mañana se produjo el egreso de 74 cadetes que se ponen “a disposición de la ciudadanía”.
También dijo que “el uniforme los distingue y los empodera ante los demás miembros de la comunidad, pero ese poder debe ser usado con humildad, mesura y prudencia”. Añadió que “a partir de hoy son servidores públicos; tienen el deber de proteger a las personas a todas por igual como un principio ético, y también por principios jurídicos”.
Merlo manifestó que su función es “servir y no ser servidos” y que llevan la responsabilidad de ser la “fuerza legítima del Estado”. Agregó que “su tarea cobra sentido y fuerza si de alguna forma se convierte en un grano de arena que permita vivir en una sociedad más segura”.
“Se desplegarán en su tarea cotidiana a lo largo y a lo ancho de nuestro querido Neuquén”, dijo Merlo y aseguró que “detrás de este egreso hay un significativo esfuerzo” de los egresados y también de la institución policial y del gobierno.
Dirigiéndose a los egresados, la ministra expresó: “Porten y lleven ese uniforme con orgullo, amen la profesión que hoy comienzan a transitar, pongan en práctica los valores que en la escuela les han inculcado -honestidad, vocación de servicio, entrega, lealtad-; sean laboriosos en la tarea cotidiana”.
Por su parte, Arango destacó la inversión del gobierno provincial para “capacitar y formar a hombres y mujeres policías”. Dijo que se trata de una inversión en indumentaria, logística, docentes, entre otros aspectos.
“Hay una decisión política del Estado provincial, que cada uno de ustedes puede egresar con su chaleco balístico. Es una inversión de 21 millones de pesos. Y próximamente se van a hacer entrega de 49 estructurales al personal de bomberos, con una inversión de 18 millones de pesos”, agregó el subjefe de Policía.
También participaron del acto, el jefe de la Policía Provincial, Julio Peralta; los intendentes de Junín de los Andes, Carlos Corazini y de Piedra del Águila, Julio Hernández; el presidente de la comisión de fomento de Santo Tomás, Víctor López; la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez; miembros del Consejo Asesor Superior (CAS) de la Policía.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.