
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Durante la reunión se avanzó con la agenda de trabajo y se repasaron avances en cuanto al relevamiento y plan de mantenimiento escolar en establecimientos educativos de la provincia.
RegionalesEl ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, acompañado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch y la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini, encabezó una mesa técnica de trabajo con el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo y autoridades gremiales, de cara al inicio de clases en el mes de marzo del año próximo.
Durante el encuentro, Llancafilo anticipó el plan de trabajo que se implementará desde el gobierno provincial con el fin de sumar efectividad a la ejecución de acciones en materia de mantenimiento escolar.
“Las y los referentes gremiales expusieron su preocupación por el mantenimiento en distintas localidades. Naturalmente exigen trabajar de manera anticipada en todo lo que se refiere a infraestructura escolar. La conducción gremial tiene un relevamiento propio que pudimos compatibilizar con el que se está realizando desde Obras Públicas y municipios. También expusimos el plan de trabajo para el receso escolar con miras al inicio de clases en marzo del año próximo”, indicó el ministro.
Llancafilo agregó: “La línea institucional de trabajo en esta nueva etapa de la gestión es clara, Ruth Flutsch conduce con dedicación exclusiva el CPE en materia pedagógica y curricular, y desde el nivel central, estamos trabajando en los aspectos operativos, logísticos y de articulación para dar soporte al sistema educativo. Nos complementamos con la Optic dentro del mismo ministerio para trabajar en la conectividad; con los municipios y las comisiones de fomento y articulando con la subsecretaría de Obras Públicas y el ministerio de Economía en lo que hace al mantenimiento escolar”.
“El relevamiento en curso tendrá como conclusión un presupuesto para lo cual ya están dispuestos los recursos financieros para llevar adelante el mantenimiento escolar en los meses de enero y febrero, en más de 600 edificios educativos que tiene actualmente el sistema”, finalizó.
Asimismo, se adelantó el trabajo que se continuará en el Cuerpo Colegiado del CPE en materia del diseño curricular de la nueva escuela secundaria neuquina.
En la reunión realizada en el Centro Educativo Nayahue, también estuvieron presentes el coordinador de Gestión Administrativa de Obras Públicas, Cristian Diorio; las vocales del Cuerpo Colegiado en representación docente, Fanny Mansilla y Marisabel Granda; el vocal por la comunidad, Maximiliano del Río; la secretaria adjunta de ATEN Susana Delarriva y la secretaria gremial, Rosa Flores.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.