
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La línea está destinada a que las familias puedan acceder a la compra de su vivienda, nueva o usada, facilitando el acceso al crédito hipotecario.
NacionalesEl Gobierno Nacional abrió ayer la inscripción del plan Procrear para que familias de todo el país puedan acceder a una vivienda nueva o usada y entre los requisitos fijo límites de edad, ingresos familiares y ahorros mínimos requeridos.
Así aquellos que quieran acceder al programa deberán tener entre 18 y 55 años de edad al momento de inscripción, ingresos familiares netos mensuales de entre $25.000 y $87.500 (entre 2 y 7 salarios mínimo, vital y móvil) y un ahorro mínimo de hasta el 10% del valor de compra de la vivienda.
El programa es un mix entre ahorro (del tomador del crédito), subsidio del Estado y crédito (bajo la modalidad UVAs)
El subsidio estará segmentado por nivel de ingresos del grupo familiar y el valor de la vivienda a adquirir. "El Estado dará a cada seleccionado un subsidio que no tendrá que devolver y, según el caso, puede llegar a ser de hasta $ 670.000", aclaró hoy el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio a través de su cuenta de twitter.
En tanto que el crédito en UVA podrá extenderse hasta un plazo de 30 años.
El valor de la vivienda podrá ser de hasta 140.000 UVAs ($ 5.243.000 pesos).
El subsidio máximo 18.000 UVAs ($ 674.000 pesos)
Y el tomador del mismo deberá acreditar una antigüedad laboral mínima de un año.
El crédito mínimo está fijado en 7.500 UVAs con una tasa de 7,5% más UVA.
La relación cuota ingreso deberá ser de 25%, como máximo.
El crédito incluirá cobertura hipotecaria UVA, cuyo valor (el de la cobertura) está incluido en el valor de la cuota y representa el 1,5% de la misma. La cobertura se activará cuando el índice de inflación supere en 10% el índice de variación salarial, reintegrando el valor excedente.
La vivienda a adquirir deberá estar ubicada dentro de un radio de 100 km del domicilio declarado en el formulario de inscripción o del domicilio laboral.
Los Monotributistas deberán tener al día el pago del tributo para poder superar los cruces y validaciones.
Todas las relaciones y vínculos familiares declaradas deberán estar registradas en la ANSES y si algún miembro del grupo familiar posee algún tipo de discapacidad, deberá estar registrada en ANSES.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.