
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de planificar y coordinar medidas que apunten a brindar un acompañamiento preventivo y seguro a los miles de turistas que eligen distintos destinos de la provincia para esta temporada estival 2021-2022.
Regionales15/12/2021Con esa finalidad, mañana a las 13 la ministra de Seguridad, Vanina Merlo participará de la reunión de coordinación que tendrá lugar en casa de Gobierno. También lo harán la Policía de Neuquén, Gendarmería Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Comisión Nacional de Regulación del Transporte, SIEN, subsecretaría de Seguridad, Turismo y Defensa Civil y la dirección provincial de Transporte de Pasajeros.
En la oportunidad se analizará las previsiones del sector turístico, niveles de reserva y localidades elegidas; refuerzos de organismos como SIEN y gendarmería y ubicación de ambulancias en zonas de mayor riesgo.
Desde el observatorio de seguridad vial se cuenta con un registro estadístico de zonas de riesgo en rutas y caminos de la provincia. A la vez, se establecen patrullajes y puestos fijos con la premisa de evitar los siniestros viales.
Los ramales viales con más carga histórica son las rutas nacionales 22, 237 y 40. Esta última en sus diferentes tramos; Siete Lagos y 40 sur. Las rutas provinciales bajo control son la 21, 26, 13, 23, 46, 61, 63 y 65.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.