
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se trata de planificar y coordinar medidas que apunten a brindar un acompañamiento preventivo y seguro a los miles de turistas que eligen distintos destinos de la provincia para esta temporada estival 2021-2022.
Regionales15/12/2021Con esa finalidad, mañana a las 13 la ministra de Seguridad, Vanina Merlo participará de la reunión de coordinación que tendrá lugar en casa de Gobierno. También lo harán la Policía de Neuquén, Gendarmería Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Comisión Nacional de Regulación del Transporte, SIEN, subsecretaría de Seguridad, Turismo y Defensa Civil y la dirección provincial de Transporte de Pasajeros.
En la oportunidad se analizará las previsiones del sector turístico, niveles de reserva y localidades elegidas; refuerzos de organismos como SIEN y gendarmería y ubicación de ambulancias en zonas de mayor riesgo.
Desde el observatorio de seguridad vial se cuenta con un registro estadístico de zonas de riesgo en rutas y caminos de la provincia. A la vez, se establecen patrullajes y puestos fijos con la premisa de evitar los siniestros viales.
Los ramales viales con más carga histórica son las rutas nacionales 22, 237 y 40. Esta última en sus diferentes tramos; Siete Lagos y 40 sur. Las rutas provinciales bajo control son la 21, 26, 13, 23, 46, 61, 63 y 65.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.