
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Las investigadoras Guillermina Urretavizcaya y Daiana Capdevila recibieron la Distinción por sus trabajos en proyectos orientados a resolver necesidad sociales.
Regionales18/12/2021Las investigadoras Guillermina Urretavizcaya y Daiana Capdevila recibieron la Distinción Franco-Argentina en Innovación 2021 por sus trabajos en proyectos orientados a resolver necesidad sociales, informó este viernes la Agencia CyTA-Leloir.
Sobre Guillermina Urretavizcaya
Urretavizcaya, que es doctora en Ciencia de Materiales e investigadora en el Departamento de Fisicoquímica de Materiales del Centro Atómico Bariloche, recibió el premio en la categoría "Senior" por la propuesta de desarrollar un prototipo generador de energía eléctrica basado en el uso de hidrógeno.
"Siento que, con este proyecto, que aporta a la difusión de la tecnología del hidrógeno, ayudamos a crear conciencia de la importancia y posibilidad de hacer más sustentable nuestro planeta", afirmó la investigadora del Conicet.
En ese sentido, sostuvo que el hidrógeno "puede aprovecharse para alimentar una celda de combustible, que es un dispositivo que convierte el hidrógeno y el oxígeno en agua y produce energía eléctrica. Con esa energía se podría alimentar un dispositivo pequeño o cargar un celular".
Sobre el premio
La distinción consiste en un premio de 12.000 euros más un subsidio en pesos argentinos destinado a cubrir los gastos de traslado entre Argentina y Francia y la estadía de siete días en un laboratorio, universidad, centro de investigación, polo tecnológico o empresa de base tecnológica que desarrolle temas relacionados al proyecto ganador.
Sobre Daiana Capdevila
En tanto, Capdevila, que es jefa del Laboratorio Fisicoquímica de Enfermedades Infecciosas en la Fundación Instituto Leloir (FIL) y también integrante del Conicet, fue la ganadora en la categoría "Junior" por avanzar en un proyecto que apunta al desarrollo de un sensor portátil que detecta la presencia de arsénico en muestras de agua.
La científica recibirá tres mil euros y fondos adicionales para realizar una estadía de investigación en un centro de investigación o empresa de base tecnológica en Francia.
"Los fondos serán destinados para avanzar con el desarrollo de una herramienta que sirva para determinar la calidad de agua que consumen los habitantes de la Cuenca Matanza-Riachuelo y contribuya a garantizar su seguridad hídrica", contó Capdevila.
Los premios fueron entregados en la Embajada de Francia y la iniciativa fue organizada por el Instituto Franco Argentino con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) y la empresa TotalEnergie.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.