
El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28 por ciento más de pasajeros y se ubica entre los diez de mayor crecimiento en la Argentina. Chapelco también mostró buenos números.
Fue aprobado por Resolución del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación que continúa desarrollando una política pedagógica de educación digital.
Regionales19/12/2021En la provincia del Neuquén, el Gobierno avanza en una agenda de fortalecimiento de los espacios curriculares para acompañar a las trayectorias escolares con más oportunidades en todo el territorio neuquino, haciendo eje propiciar el acceso a estudiantes de todas las herramientas posibles para acceder al conocimiento.
El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE), en consonancia con la política educativa en ciudadanía digital desarrollada en la provincia y con el objetivo de resaltar la tarea pedagógica que hace lupa en lo digital mirado desde la escuela, aprobó en sesión la resolución de creación de cargos de maestros y maestras de Educación Digital (MED) en respuesta al trabajo y propuestas de los equipos de la Dirección provincial de educación primaria.
“La creación del cargo MED, da inicio de una política pedagógica que garantiza un compromiso con la democratización de la cultura y las nuevas prácticas digitales en la sociedad, que permitirá la equidad no sólo al acceso a las nuevas tecnologías, sino también a más conocimiento”, explicó la presidenta del CPE, Ruth Flutsch.
En este sentido, Flutsch agregó que “para este nuevo cargo se requieren docentes formados que puedan diseñar estrategias, lineamientos, recursos, actividades de formación y todo tipo de acciones pedagógicas vinculadas con la incorporación de las TIC, atendiendo las necesidades, características y particularidades que presentan los diferentes territorios del Sistema Educativo Provincial y transversalmente, a sus modalidades”.
La propuesta de la resolución surge de los proyectos e informes de las escuelas primarias, que destacan la importancia de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, que atraviesa a la sociedad y a las aulas. Por ello la importancia de promover la alfabetización digital para el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para la integración en la cultura digital, en la sociedad actual y del futuro.
El uso de las tecnologías promueve el desarrollo de habilidades como el manejo de la información, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, mediar la comunicación entre docentes y estudiantes, o ampliar las fronteras del aula como espacio de aprendizaje, entre otros. Asimismo, incentivan prácticas participativas que favorecen la valoración de la diversidad y el ejercicio de una ciudadanía responsable, inclusiva y solidaria.
La propuesta pedagógica de integración de las TIC fortalece el uso de estos recursos a fin de que las y los estudiantes avancen en nuevas habilidades sobre sus aplicaciones para transitar nuevos espacios de conocimiento y aprendizajes.
El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28 por ciento más de pasajeros y se ubica entre los diez de mayor crecimiento en la Argentina. Chapelco también mostró buenos números.
Este miércoles se inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
El encuentro buscó poner sobre la mesa la reglamentación de las leyes para poder trabajarlas consensuadas con sus beneficiarios directos.
Las llamadas son dirigidas a establecimientos hoteleros. El ministerio de Turismo alertó al respecto.
Se trata de la creación de un régimen especial de patrocinio y tutoría en el deporte que habilita a privados a aportar dinero para el desarrollo de las actividades o del profesional del deporte. La financiación podrá ser parcial o total.
Se presentaron tres oferentes para ejecutar la obra que cuenta con un presupuesto oficial de más de 11 mil millones de pesos, además de unos 8 mil millones de pesos destinados a equipamiento.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.
“La forma de trabajar y que da resultados en bienestar para la gente, es codo a codo y en equipo”, aseguró el gobernador Figueroa.