El ministro Llancafilo se reunió con los 14 distritos escolares en Bajada del Agrio

La actividad significó la primera reunión presencial luego de dos años y de la irrupción de la pandemia. Trabajaron sobre mantenimiento escolar, calidad educativa, conectividad y transporte, entre otros ejes.

Regionales20/12/2021
Reunion

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo encabezó este sábado en Bajada del Agrio una reunión de trabajo con las y los directores de los 14 distritos escolares de la provincia, con el objetivo de escuchar la realidad de la educación de cada localidad, avances realizados en el relevamiento de mantenimiento escolar, conectividad y transporte, entre otros temas.

Estuvo acompañado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch, la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini, el equipo de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), la intendenta Mabel Pino y el secretario de Gobierno municipal, Ricardo Esparza, que participaron del encuentro como anfitriones.

Tras el encuentro, Llancafilo dijo: “Luego de escuchar atentamente a los 14 distritos escolares, hay mucho por hacer en materia preventiva. Tenemos que llegar antes y es por eso que la conducción del ministerio no se tomará vacaciones. El 2 de marzo es hoy, no vamos a esperar el mes de febrero, es por ello que era tan importante este encuentro de trabajo”.

El ministro indicó que “era muy importante generar esta reunión para abordar temas relacionados a educación que ocurren en cada localidad de la provincia. Los distritos escolares representan la mirada federal de quienes están en el día a día y conocen lo que tenemos por mejorar en materia de mantenimiento, infraestructura, operatividad, transporte, conectividad, logística y todo aquello que gira alrededor del sistema”.

“Es fundamental en esta etapa escuchar a quienes están donde transcurre la gestión. De la misma manera ya lo hicimos con quienes tienen funciones desde el ejecutivo en el CPE, con las y los representantes del gremio ATEN y las y los intendentes y presidentes comunales, con quienes nos reunimos el primer día de la gestión”, agregó el funcionario.

La jornada se desarrolló con una dinámica de diálogo e intercambio de experiencias entre equipos de los 14 distritos escolares, directores de Niveles, las áreas de Municipios y Comisiones de Fomento de Gobiernos Locales, secretaría de Modernización y la Optic.

Después de escuchar durante seis horas a los directores de los 14 distritos escolares, que detallaron las fortalezas y debilidades del plan de trabajo que desarrollan, el ministro detalló acciones que darán ejecutividad y celeridad a las tareas de mantenimiento escolar, articulando en principio con la subsecretaría de Obras Públicas, y otros ejes para llegar de la mejor manera posible al inicio del ciclo lectivo 2022.

Se refirió al nuevo esquema de trabajo, conectividad y transporte escolar: “Vamos a descentralizar aún más el sistema logístico y operativo a través de los distritos, respetando la lógica y dinámica de cada uno de ellos. Si bien hay problemáticas comunes, cada distrito tiene sus particularidades”.

“El gobernador Omar Gutiérrez ha tomado la firme decisión de darle otra dinámica y ejecutividad a la gestión y estamos en ese camino, llevando el ministerio de Gobierno y Educación a espacios de encuentro donde nos nutrimos de las distintas experiencias, buscando profundizar el acierto y corregir el error. Venimos a construir sobre lo construido”, concluyó.

 

 

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.