
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Más de 100 jóvenes emprendedores ofrecieron sus productos artesanales en la última edición del año de la feria Germinar como una opción distinta para estas fiestas, que además contó con un espectáculo en vivo, visitas guiadas, actividades para las niñeces y venta de chivos del norte neuquino.
LocalesEste fin de semana se realizó una nueva edición de la Feria Germinar en el predio de la ex U9 (Entre Ríos 303), organizada por el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Juventud. La feria se presentó como una alternativa distinta para comprar los regalos para las fiestas con variadas propuestas de jóvenes emprendedoras y emprendedores, venta de chivos y otros productos del norte neuquino, intervenciones artísticas, actividades para las niñeces y visitas guiadas a la cárcel.
La ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez, destacó la importancia que tiene este espacio para las juventudes de la provincia y celebró que se haya podido fortalecer durante este año: “haber recuperado la feria y que se haya podido sostener durante todo el año después de un 2020 tan complicado es una gran noticia. Emprender es un proyecto de vida y queremos seguir acompañando y fortaleciendo a las y los jóvenes en esta elección”.
Por su parte, la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay, agregó que «la feria Germinar es un espacio que ya han hecho propio muchas familias neuquinas como espacio de recreación y cultura y de fuerte impulso al desarrollo económico local. Termina un año dónde se pudo recuperar parte del empleo joven que se perdió por la pandemia y gracias, en parte, a las estrategias que nos dimos al acompañamiento del emprendedurismo».
Esta edición contó con una intervención musical del grupo Malón Candombe, de Balsa Las Perlas, que se presentó ambos días, cuyos integrantes tocaron los tambores al ritmo del candombe. También hubo visitas guiadas al edificio de la ex U9 tanto el sábado como el domingo que requerían una inscripción previa.
El domingo, uno de los atractivos fue la presencia de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curí Leuvú (Cordecc), con la venta de chivitos del Norte neuquino, además de pavo, milanesas, escabeches y otros productos elaborados de la zona.
Emprendimientos de indumentaria, cosmética natural, marroquinería, juegos y juguetes, velas, plantas, chocolates y golosinas saludables, sublimaciones, ilustraciones, encuadernaciones, jabones y champús artesanales, accesorios, tejidos y piedras energéticas, fueron algunos de los rubros ofrecidos en esta oportunidad. En cuanto a las opciones gastronómicas hubo dulce, salado, sin tacc, pastelería vegana, chocolates, golosinas saludables y patios de comida, esta vez con propuestas para las fiestas de fin de año.
Como en las últimas ediciones, la subsecretaría de Niñez y Adolescencia participó en la feria con un espacio para las niñeces. Se dispusieron estaciones de juego libre: espacio literario, circuito de movimiento, un espacio de primera infancia, stencils, una posta artística con papel continuo y atriles y tela de araña.
Programa Germinar
Es un programa implementado a través de la dirección Provincial de Fortalecimiento Integral de la Juventud. Está orientado al acompañamiento de jóvenes emprendedores a través de la vinculación efectiva con los diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil que realizan acciones positivas para el fortalecimiento de emprendimientos económicos y la generación de herramientas de acuerdo a las necesidades de las y los emprendedores.
Una de las herramientas principales del programa son las ferias que se realizan desde hace tres años y tienen como objetivo la comercialización de los productos de las y los jóvenes emprendedores.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.