
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
De acuerdo con la encuesta sobre Mercado de trabajo, Tasas e Indicadores socioeconómicos (EPH) publicada por el Indec, la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier bajó al 7,0 por ciento.
Regionales22/12/2021De acuerdo con la encuesta sobre Mercado de trabajo, Tasas e Indicadores socioeconómicos (EPH) la desocupación en el conglomerado Neuquén-Plottier volvió a bajar pasando de 8,2 por ciento en el segundo trimestre a 7,0 por ciento en el tercer trimestre de 2021.
La baja de desempleo es mayor aún en términos interanuales, ya que, en comparación con el mismo trimestre, pero de 2020 la desocupación bajó casi 4 puntos porcentuales. Con la llegada de la pandemia el gobierno provincial puso distintos programas y acciones para recuperar, fortalecer y sostener el empleo en toda la provincia.
La desocupación en Neuquén muestra el siguiente comportamiento: 13,5% en el segundo trimestre de 2020, 10,9% en el tercer trimestre de 2020, 8,4% en el cuarto trimestre de 2020, 10,9% en el primer trimestre de 2021, 8,2% en el segundo trimestre de 2021; y 7,0% en el tercer trimestre de 2021.
Los resultados correspondientes al aglomerado Neuquén-Plottier muestran que en el tercer trimestre de 2021 la tasa de actividad -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población- se ubicó en 45,2%, la tasa de empleo -la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- en 42,0% y la tasa de desocupación en 7,0%.
En comparación al trimestre anterior (segundo trimestre de 2021), las tasas de actividad y de empleo muestran un aumento de 1,5 y 1,9 puntos porcentuales, respectivamente. Respecto de la comparación interanual, el tercer trimestre de 2020, la tasa de actividad no presenta variación. En cambio, la tasa de empleo registra una suba de 1,7 puntos porcentuales.
El gobernador Omar Gutiérrez sostuvo que estos porcentajes van de la mano de varios índices que muestran una recuperación de la actividad económica tras los meses de mayor caída de actividad por la pandemia: “Son auspiciosos y reafirman que vamos por el buen camino, atendiendo a diferentes sectores y apalancando desde el Estado el desarrollo económico de la provincia con criterios de equilibrio territorial y justicia social”.
Por otra parte, recordó que hay sectores específicos de la estructura económica neuquina, como la construcción y la producción de hidrocarburos, que fueron determinantes en la disminución de los niveles de desocupación.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.