
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Desde la Secretaría de Desarrollo Territorial informaron que diariamente se provee de líquido a la zona del Malleo, Sancabao y San Ignacio mediante camiones cisterna.
Energía y Minería22/12/2021El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, informó que desde el Estado provincial se está asistiendo con agua potable a las comunidades que habitan la zona del Malleo, Sancabao y San Ignacio debido a que las vertientes con que se abastecían normalmente están secas por la sequía.
Asimismo, se está transportando a la mayoría de la hacienda mayor y algún ganado menor hacia la veranada en camiones, porque los animales se encuentran muy débiles para hacer el recorrido a pie, debido a la escasez de pasto en la invernada.
“Estamos en emergencia hídrica, así que en el norte estamos trabajando en hacer perforaciones y en la zona centro y sur, llevamos agua potable para consumo desde Junín de los Andes todos los días, con dos camiones cisterna que son de Corfone a las comunidades cercanas. Son las de Painefilú, cerca del Malleo, la zona de San Ignacio entre Junín y Zapala. que es la comunidad Namuncurá, y también a pobladores de Sancabao”, precisó.
En cuanto a los animales indicó que se está trasladando la hacienda de los crianceros hacia la veranada. “Normalmente hacen el arreo, pero ahora no se pudo debido al estado de los animales que están muy flacos, al no tener pasto en la invernada. Estamos ayudando con transporte de la hacienda mayor y menor, las vacas y terneros por camión y algunos chivos que están muy flacos también van por camión. Los acercamos a la veranada para que tengan que caminar lo menos posible y no se mueran caminando”, señaló.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.