
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Desde la Secretaría de Desarrollo Territorial informaron que diariamente se provee de líquido a la zona del Malleo, Sancabao y San Ignacio mediante camiones cisterna.
Energía y Minería22/12/2021El secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara, informó que desde el Estado provincial se está asistiendo con agua potable a las comunidades que habitan la zona del Malleo, Sancabao y San Ignacio debido a que las vertientes con que se abastecían normalmente están secas por la sequía.
Asimismo, se está transportando a la mayoría de la hacienda mayor y algún ganado menor hacia la veranada en camiones, porque los animales se encuentran muy débiles para hacer el recorrido a pie, debido a la escasez de pasto en la invernada.
“Estamos en emergencia hídrica, así que en el norte estamos trabajando en hacer perforaciones y en la zona centro y sur, llevamos agua potable para consumo desde Junín de los Andes todos los días, con dos camiones cisterna que son de Corfone a las comunidades cercanas. Son las de Painefilú, cerca del Malleo, la zona de San Ignacio entre Junín y Zapala. que es la comunidad Namuncurá, y también a pobladores de Sancabao”, precisó.
En cuanto a los animales indicó que se está trasladando la hacienda de los crianceros hacia la veranada. “Normalmente hacen el arreo, pero ahora no se pudo debido al estado de los animales que están muy flacos, al no tener pasto en la invernada. Estamos ayudando con transporte de la hacienda mayor y menor, las vacas y terneros por camión y algunos chivos que están muy flacos también van por camión. Los acercamos a la veranada para que tengan que caminar lo menos posible y no se mueran caminando”, señaló.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.