
Responsables de Infraestructura y Mantenimiento Escolar recorrieron las escuelas 223 de Valentina Sur, el actual edificio de la EPET 25 de Plottier y el CFP 34 de Senillosa.
La ministra Vanina Merlo puso en funciones a los directores, subdirectores y jefes y destacó la labor de los miembros de la fuerza provincial.
Regionales23/12/2021Con la presencia de la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, esta mañana en Jefatura de Policía de calle Richieri, se llevó a cabo el acto de puesta en mando de los nuevos miembros del Consejo Asesor Superior de la Policía del Neuquén y de distintas Direcciones.
El Consejo Asesor Superior de la Policía neuquina (CAS) incorporó al comisario general Miguel Ángel Jara como Superintendente de Apoyo y Servicios; al comisario general Carlos Tomás Díaz Pérez, como superintendente de Investigaciones; y al comisario mayor Néstor Fabián Ibáñez, como Director de Asuntos Internos. A partir de estos nombramientos, el CAS se completa con el comisario general Miguel Ángel Riu, como Superintendente de Seguridad y la comisaria mayor Edith Valderrama, como directora de Administración.
En simultáneo, a través de la resolución N° 1907 de Jefatura de Policía y según lo estipulado en el Régimen de Cambio de Destino, se establecieron los nuevos cargos de directores de áreas, subdirectores, y jefes de los diferentes departamentos policiales, para nutrirse de nuevas experiencias que se traduzcan luego en un mejor servicio a la comunidad.
La ministra Vanina Merlo explicó que cada función que fueron analizando implicó una evaluación minuciosa de aquellas personas que podían llevar adelante la tarea. “Cuando analizamos aquellos referentes que debían asumir el compromiso, fueron pensados desde la trayectoria, desde el recorrido policial, desde la formación, desde la calidad humana, y estamos convencidos de que van a desarrollar su tarea con el máximo de eficiencia, con el máximo de dedicación y el máximo de entrega, acotó”.
En un emotivo momento del acto, se entregó la banderola de honor y el legajo personal al comisario general Henry Leppe, que pasó a retiro tras la tarea cumplida como Superintendente de Apoyo y Servicios. La ministra Merlo aprovechó para felicitarlo e hizo lo propio con el comisario mayor Bonifacio Calfuqueo, de la Dirección Bomberos Neuquén: “Vaya el agradecimiento del Gobernador, de mi persona, y de todo el pueblo Neuquino, por la labor llevada adelante en la institución policial y agradecer a sus familias por el acompañamiento brindado”.
Nuevos Directores
– Director Seguridad Neuquén: Comisario Mayor Walter Alberto San Martín
– Directora Dirección Informática y Comunicaciones: Comisaria Mayor Rosana Analía Bello
– Dirección Tránsito Neuquén: Comisario Mayor Adrián Ariel Andrés Balda
– Dirección Judicial Neuquén: Comisario Mayor Miguel Angel San Martín
– Dirección Servicio Policía Adicional: Comisario Mayor Ariel Eduardo Castillo
– Dirección Institutos Policiales: Comisario Mayor Cristian Leonardo Sáez
– Dirección Unidades de Detención: Comisario Mayor Ricardo Caro
– Dirección Bomberos: Comisario Inspector Gonzalo Iván Poblete
– Dirección Personal: Comisario Inspector Héctor Daniel Pino
– Subdirector Asuntos Internos: Comisario Inspector Manuel Antonio Parada
– Subdirector Dirección Seguridad Neuquén: Comisario Inspector Mauricio Pamich
– Subdirector Dirección Administración: Comisario Inspector Darío Jorge Fernando D’angelo
– Subdirector Dirección Delitos: Comisaria Inspectora Mónica Patricia Carrasco
– Subdirector Tránsito Neuquén: Comisario Inspector Daniel Gustavo Asselborn
– Subdirector Unidad de Detención: Comisario Inspector Alejandro Antonio Fonseca
– Jefe del Departamento de Seguridad Metropolitana: Comisario Inspector Luis Javier Ayala
– Jefe del Departamento Centro de Formación y Capacitación Cutral Co: Comisario Inspector Fernando Bodelón
– Jefe del Departamento Escuela de Cadetes, Comisario Inspector Pablo Andrés Monje
Responsables de Infraestructura y Mantenimiento Escolar recorrieron las escuelas 223 de Valentina Sur, el actual edificio de la EPET 25 de Plottier y el CFP 34 de Senillosa.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.