
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén intensificó los operativos de Pirotecnia Cero en vísperas de Navidad y Año Nuevo, y ya decomisó productos en un comercio del barrio Almafuerte.
Locales24/12/2021La Municipalidad de Neuquén intensificó los operativos de Pirotecnia Cero en vísperas de Navidad y Año Nuevo, y ya decomisó productos en un comercio del barrio Almafuerte en el marco de un dispositivo articulado con la Policía que tiene el objetivo de prevenir accidentes, cuidar la salud física y mental de personas y evitar daños a animales sensibles a explosiones fuertes.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, recordó que la ordenanza N°12449 y la Ley Provincial N°2833 prohíben explícitamente la comercialización, tenencia, uso, circulación y transporte de pirotecnia de pirotecnia en la ciudad y en la provincia, respectivamente.
Dijo que además se reciben denuncias anónimas a través de la línea gratuita 103 de Defensa Civil y de la App Pirotecnia Cero NQN: “Hemos podido detectar varias situaciones, muchas veces de uso y si son menores actúa la Policía y les pide el cese, y en comercios que son de competencia de la Municipalidad”.
“Al operativo de Pirotecnia Cero lo iniciamos de manera articulada con las autoridades provinciales a fines de noviembre trabajando en la concientización y en la prevención, pero también notificando la ordenanza y la ley vigente a los clubes, a los sindicatos, a las empresas de transporte para poner en valor lo que dice la norma: está prohibido el uso pero también la comercialización y el transporte”, sentenció la funcionaria.
De Giovanetti indicó que “al momento el municipio efectuó muchas inspecciones y un solo decomiso que se dio en el barrio Almafuerte, pero lo fundamental –recalcó especialmente- es seguir hablando y concientizando sobre el tema y que el balance de fin de año sea de menor uso de pirotecnia”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.