
En el marco del plan Pirotecnia Cero, la Municipalidad de Neuquén realizó esta mañana un control sorpresivo en el acceso a la ciudad ubicado en el puente de Balsa las Perlas.
En el marco del plan Pirotecnia Cero, la Municipalidad de Neuquén realizó esta mañana un control sorpresivo en el acceso a la ciudad ubicado en el puente de Balsa las Perlas.
La Municipalidad de Neuquén realizó esta mañana junto con la Policía provincial, Defensa Civil Municipal y bomberos, un operativo sorpresa en el puente carretero que une a las ciudades de Neuquén y Cipolletti con el propósito de impedir el ingreso de pirotecnia a la capital neuquina.
La Municipalidad de Neuquén comenzó, por quinto año en consecutivo, a trabajar en conjunto a instituciones para garantizar el cumplimiento de la ordenanza que prohíbe el uso, transporte y comercialización de elementos de pirotecnia.
Está prohibido en todo el territorio provincial el uso de esos elementos
Estas últimas semanas los controles aleatorios de Pirotecnia Cero que lleva adelante el municipio en conjunto a provincia se intensificaron y se hicieron decomisos de gran cantidad de materiales explosivos en viviendas particulares, en comercios habilitados y en redes sociales.
Trabajaron de manera conjunta equipos de la Provincia y del Municipio de Neuquén. La secretaria Luciana Ortiz Luna valoró el trabajo “sinérgico” y puso de relieve la necesidad de que “pirotecnia cero” no sea solo un slogan.
Se acercan las Fiestas de Fin de Año y desde la provincia se recuerda que está prohibido la comercialización y el uso de pirotecnia.
La Municipalidad de la ciudad de Neuquén recordó a los ciudadanos la vigencia de la Pirotecnia Cero en la ciudad, de cara a las fiestas de fin de año que se aproximan.
La Cámara sancionó la ley 3371 que prohíbe el uso total de pirotecnia y cohetería en toda la provincia a partir de un proyecto impulsado por organizaciones sociales que protegen los derechos de las personas que padecen las consecuencias de estos artefactos a base de pólvora.
La Municipalidad de Neuquén intensificó los operativos de Pirotecnia Cero en vísperas de Navidad y Año Nuevo, y ya decomisó productos en un comercio del barrio Almafuerte.
La municipalidad de Neuquén capital lanzó hoy el programa Pirotecnia Cero que articulará acciones de concientización sobre la prohibición total de utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería, con controles a comercios y en los ingresos a la ciudad.
Para fomentar el desuso de estos productos, el gobierno provincial intensifica los operativos de control y las campañas de concientización.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.