
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
A través de convenios con la Universidad del Comahue y la Universidad de Flores, 23 alumnas y alumnos avanzados llevaron a cabo sus prácticas y permitieron el fortalecimiento técnico de las organizaciones sociales en las que las realizaron.
Regionales01/01/2022Durante 2021, 23 estudiantes realizaron sus prácticas profesionales en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de distintas localidades de la provincia en el marco de acuerdos institucionales que el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía tiene con la Universidad del Comahue (UNCo) y con la Universidad de Flores (UFLO). A través de estas intervenciones se logra fortalecer técnicamente a las organizaciones sociales.
En ambas experiencias la coordinación entre las y los estudiantes y las OSC las lleva a cabo el equipo técnico de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), que depende de la dirección provincial de Construcción Ciudadana. Este año las prácticas se realizaron de forma virtual para favorecer la llegada a organizaciones sociales de distintos puntos de la provincia.
En el segundo cuatrimestre, y por cuarto año consecutivo, nueve estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Flores (UFLO) realizaron sus prácticas profesionales y trabajaron sobre la comunicación institucional de la Asociación Civil Centro Joven de Junín de los Andes, la Biblioteca Popular 9 de Julio de San Martín de los Andes, la Feria Agroartesanal Trabum Ruka de Zapala, la Asociación Civil Un Camino de Esperanza al Suicida (Acucades) y Alto Valle Diverse de Neuquén capital, la Asociación Civil Pervivencia de Plaza Huincul, la Biblioteca Popular Asencio Abeijón de Las Lajas y la Asociación Patitas de Plottier.
Se trata de estudiantes que están por concluir su carrera y con conocimiento en el manejo de la imagen y la comunicación, lo que les permite investigar, diagnosticar, proyectar y desarrollar propuestas y aplicaciones en el área del diseño, la comunicación y la información visual. Durante su trabajo, y luego de un diagnóstico previo de la situación comunicacional de la organización, desarrollaron piezas gráficas tradicionales, productos gráficos multimediales y de aplicación en nuevos medios.
Por otro lado, este año el Ministerio también suscribió un acta acuerdo con la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNCo para que estudiantes de la carrera de Psicología realicen sus Prácticas Supervisadas de la Orientación Laboral (PSO) en OSC de la provincia.
En el primer semestre, ocho alumnas y alumnos concluyeron sus prácticas, divididos en tres grupos, en la Asociación Civil Pervivencia de Plaza Huincul, la Asociación Civil Escuela Sagrada Familia de Aluminé y la Asociación Civil Mingaco de Junín de los Andes. Durante este periodo trabajaron en la elaboración de un diagnóstico organizacional de estas OSC.
En tanto que en el segundo semestre empezaron a realizar sus prácticas seis estudiantes en Fundación Catalina de San Martín de los Andes, la Asociación Civil Volver a Empezar de Chos Malal y la Asociación Civil Namun Tu de Zapala.
La Práctica Supervisada de la Orientación Laboral es una materia de quinto año que tiene por objetivo que las y los alumnos puedan tener una experiencia real de lo que va a ser luego el ejercicio profesional.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.