
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Trabaja en el abordaje de la salud mental de la población y de los brigadistas.
RegionalesAnte los incendios ocurridos en la zona rural de Aluminé, desde la dirección de Salud Mental y Adicciones (SMyA) del ministerio de Salud de la provincia del Neuquén se puso a disposición un equipo psicosocial para el abordaje de la salud mental de la población y de los brigadistas que trabajan en la zona. Además, dicho equipo se encuentra prestando atención telefónica y contención psicológica ante cualquier urgencia subjetiva que pudiera surgir.
Asimismo, concurrirá un equipo interdisciplinario desde la Dirección de SMyA para acompañar la situación, que se sumará al equipo local. Hasta el momento, además de la atención telefónica y la contención que se viene realizando en el lugar, se ha efectuado una evaluación de la situación para delinear estrategias de abordaje de salud mental.
En este sentido, la ministra de Salud, Andrea Peve, indicó: “En estos momentos de angustia es muy importante accionar rápidamente para acompañar y brindar contención a quienes se encuentran afectados de una u otra manera por los incendios de Aluminé. Así nos lo ha solicitado el gobernador Omar Gutiérrez. Por ese motivo, los distintos equipos de salud mental se encuentran trabajando articuladamente y prestando servicios”.
Por otra parte, cabe mencionar que el ministerio de Defensa de la Nación convocó a Salud Mental de la cartera sanitaria nacional, quienes se sumarán al trabajo y las estrategias que viene llevando a cabo el equipo local, con la coordinación de la Zona Sanitaria II y la cartera sanitaria provincial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.