
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La reunión se desarrollará el próximo miércoles. El gobernador adelantó que la agenda girará en torno a las negociaciones con el FMI y la emergencia ígnea en la Patagonia.
RegionalesEl gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez se reunirá el miércoles 5 de enero en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán. Así lo confirmó esta mañana en conferencia de prensa desarrollada en Casa de Gobierno.
Gutiérrez indicó que el miércoles estará en Buenos Aires convocado por el ministro Guzmán para hablar sobre distintos temas. Entre ellos, adelantó que “el ministro de Economía nacional nos pondrá al tanto sobre las negociaciones que lleva adelante el gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
Confirmó que, además, prevé reunirse “con otros ministros para continuar gestionando los distintos planes y programas de Nación que se desarrollan en la provincia”. Esto, en función de que el presupuesto nacional prorrogado para 2022 no contempla las obras nuevas que estaban proyectadas en la provincia y que Gutiérrez adelantó que pretende gestionar su incorporación para garantizar que se realicen.
Emergencia ígnea
Por otra parte, el gobernador informó que “los gobernadores y gobernadoras de la Patagonia hemos presentado por escrito el pedido de solicitud para que se declare la emergencia ígnea para toda la Patagonia”, a raíz de los incendios que padece gran parte del sur argentino y que han afectado a la provincia.
El mandatario neuquino precisó que la solicitud fue consensuada y acordada por los distintos integrantes del COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente) que ampliaron la solicitud de la emergencia ígnea inclusive para el nordeste del país.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.